Los clubes estudiantiles y capítulos profesionales son grupos apolíticos multidisciplinarios que ofrecen a los estudiantes de la ESPOL la oportunidad de desarrollarse en diversas áreas.
Participar en un club de ESPOL es la forma más eficiente de adaptarse a la vida universitaria, crear y mantener redes de contacto, desarrollar nuevas habilidades y lograr un impacto positivo en la universidad y en la comunidad. Los clubes consiguen crear oportunidades para relacionarse con diferentes tipos de personas, además de poner en práctica aquello que se aprende dentro o fuera de clase.
Pertenecer a un club estudiantil es beneficioso para emprender en el ámbito laboral, ya que las empresas buscan profesionales que sepan trabajar en equipo, sean líderes y se desarrollen en todo tipo de ambiente. El desempeño en un club o capítulo profesional puede presentar una ventaja significativa para las oportunidades futuras.
Tipos:
Los clubes estudiantiles y capítulos profesionales se clasifican en las siguientes categorías, definidas por el enfoque de su misión:
- Profesionales
- Culturales
- Competencias transversales
- Grupos deportivos (por ahora no se incluye en el programa)
Beneficios:
- Eventos de promoción.
- Acceso a infraestructura de ESPOL.
- Reconocimiento formal de autoridades.
- Material y actividades de capacitación.
- Oportunidades nacionales e internacionales.
- Colaboración con otros clubes.