Con gran satisfacción, el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ESPOL, Carlos Monsalve, agradeció a las aproximadamente 100 personas que asistieron la noche del martes 30 de mayo a la cuarta edición de la Chela Científica.
“Tener casa llena nos llena de muchísima alegría. Gracias por creer en este proyecto”, expresó.
#AlumniESPOL
El alumni ESPOL y becario doctoral de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC), Nabih Pico Rosas, obtuvo un importante reconocimiento en la Universidad Sungkyunkwan de Corea (SKKU), que deja en alto el ADN ESPOL.
A sus 57 años, Juan Carlos Ayala recuerda con cariño su época de estudiante en la ESPOL, donde se graduó de la carrera de Acuicultura y obtuvo las bases científicas y técnicas para construir la camaronera con la que actualmente da trabajo a cerca de 650 personas en el Municipio Brasileño de Fortaleza.
Cada año la ESPOL entrega reconocimientos al personal académico, servidores y trabajadores por su destacada labor y, reconoce la entrega de quienes cumplen 20, 25, 30, 35 y 40 años de compromiso y de llevar la camiseta de la Politécnica del Litoral, para el beneficio de la comunidad y la sociedad.
Este evento se realizó el 14 de diciembre en el auditorio del edificio STEM, ubicado en el campus Gustavo Galindo. A este lugar se dieron cita los homenajeados junto a familiares y amigos.
El sábado 17 de septiembre graduados politécnicos se congregaron en su alma mater, su querida ESPOL. Los Alumni ESPOL volvieron a sonreír junto con sus “panas”, recordando tiempos universitarios en los que se formaron como agentes de cambio para la sociedad.
Los Alumni ESPOL se dieron cita en el Homecoming, “un reencuentro bien calculado”, que se convirtió en un espacio ameno de networking y diversión organizado por la ESPOL.
El talento politécnico se destaca internacionalmente. Dos trabajos desarrollados por Pablo Solórzano y Samuel Bowen, graduados de la carrera de Ingeniería Mecánica de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, FIMCP de la ESPOL, y dirigidos por su tutor Majid Khorami, profesor de FIMCP, ganaron importantes premios en competencias de renombre durante el mes de agosto de 2022.
La vida está llena de momentos para recordar. Uno de ellos fue el que vivieron con mucha emoción los 1.471 nuevos graduados de la ESPOL la tarde de este 20 de agosto, al reafirmar su compromiso como Agentes de Cambio para la sociedad.
Janice Márquez de la Plata Molina es miembro de la comunidad Alumni ESPOL. Bióloga, graduada de la Facultad de Ciencias de la Vida (FCV) en el 2018, y activista por la defensa de los derechos de la naturaleza enfocados en el océano. Su formación académica y conocimientos científicos la han llevado a ser parte de organizaciones oceánicas y a participar en proyectos intersectoriales por el bienestar de los mares, su biodiversidad y el de comunidades aledañas a la costa ecuatoriana.
Explorar maneras de hacer más eficientes las plataformas de computación en la nube, en las que corren aplicaciones web y móviles implementadas con arquitecturas de microservicios, fue el objetivo del trabajo doctoral que desarrolló y sustentó el politécnico Edwin Boza Gaibor, este 21 de julio, en la ESPOL.
Este lunes 26 de julio se realizó el acto conmemorativo por la segunda colocación de adoquines en el Sendero de la Solidaridad del Programa Dona Futuro; evento en el que miembros de la comunidad AlumniESPOL fueron los protagonistas principales.
Paginación
- Página anterior
- Página 6
- Siguiente página