What are you searching?

Diversidad (nuestra huella)

A través de nuestra Unidad de Bienestar Estudiantil y Politécnico, desarrollamos un proyecto denominado “Mapa de diversidad humana”, enfocado en analizar factores como género, edad, procedencia, discapacidad, situación socioeconómica, entre otros, de nuestra población estudiantil.

Con base, en la información que obtenemos del Mapa de diversidad humana, llevamos a cabo acciones en tres ejes:

Discapacidades:

Concesión de becas, ayudas económicas, realización de eventos institucionales de concienciación y la detección de necesidades educativas especiales, esto último con el objetivo de trabajar en la adaptación de nuestras metodologías de enseñanza-aprendizaje.

Género:

Implementación de una beca para mujeres que escojan carreras con predominancia histórica de estudiantes masculinos. Además, se ha organizado campañas contra la violencia de género y desde finales del año 2018 contamos con un Protocolo de prevención de acoso y discriminación.

Interculturalidad:

Planeación de acciones que ayuden a fortalecer un sistema de educación intercultural., comprendiendo que en este eje se debe trabajar aún más, en coordinación con los diferentes actores del ecosistema educativo nacional.

Factor Socioeconómico

Generación de iniciativas que ayuden a nuestros estudiantes con vulnerabilidad socioeconómica a culminar sus estudios. Un claro ejemplo de esto es el Pan Padrinos, a través del cual, directivos, profesores y concesionarios de la ESPOL apoyan económicamente a estudiantes con pocos recursos económicos.