What are you searching?

El profesor Carlos Salazar pondrá su nuevo doctorado al servicio de la ESPOL

Carlos Salazar ESPOL
Wed, 05/22/2024 - 15:20

Aún no se acostumbra a que lo llamen doctor, cuando se lo dicen duda entre el orgullo y la incredulidad. Pero sí, el profesor de ESPOL Carlos Salazar López consiguió su doctorado en Ingeniería, tras sustentar su trabajo ante la Universidad Nacional de Cuyo, en Argentina. 

Carlos Salazar, con alrededor de 30 años de experiencia como docente politécnico, avanzó un paso más en su camino académico, con una sustentación impecable que engalanó su título con una calificación de sobresaliente y Mención de Honor. 

El tema del doctorado fue ‘Diseño de intervenciones comportamentales móviles de duración y estructura óptima usando conceptos de ingeniería de control’ y su tutor fue el también profesor politécnico y actual ministro de Telecomunicaciones, César Martín. 

Sus estudios doctorales se concretaron tras un acuerdo de cooperación entre la ESPOL y la Universidad de Cuyo, que permitía que docentes politécnicos se mantuvieran en sus actividades laborales en el campus, mientras cumplían con sus retos académicos. 

Esta iniciativa forma parte del objetivo que tiene la institución politécnica por impulsar la capacitación de sus docentes, para fortalecer la excelencia académica.  

“La ESPOL, a través de sus autoridades, estuvo en todo momento pendiente de mis avances doctorales, brindándome siempre su apoyo. Aunque sentía un poco de presión, también sabía que esta era una ayuda para seguir adelante. Eso fue importante, ya que nunca me sentí solo.”, contó. 

Dice que esta etapa de estudio es uno de los mejores placeres que experimentó. Siente un gran compromiso por compartir sus conocimientos, generando investigación de alto impacto y calidad, para fortalecer el renombre de la ESPOL. 

“El compromiso va mucho más allá de la obtención de un título, implica continuar y fortalecer significativamente la relación con ESPOL, a través de la retroalimentación a los estudiantes de grado y posgrado, así como la realización de trabajos de investigación de alto nivel”, dijo. 

Actualmente, imparte las materias de Sistemas de Control Aplicados en la Ingeniería en mecatrónica (en FIMCP) y Electrónica Aplicada en la Ingeniería en Electrónica y Automatización (en FIEC). Adicionalmente es profesor de posgrado en la Maestría en Automatización y Control (MACI) y en la Maestría en Ingeniería Biomédica (MIB) de ESPOL. 

Se graduó en la ESPOL en 1994, como Ingeniero en Electricidad especialización Electrónica. Dice que sus años de estudio politécnico le sirvieron para desarrollar habilidades que le permitieron hacer sus tres maestrías, dos de las cuales también fueron en ESPOL, y su reciente doctorado. 

Es un hombre agradecido con Dios, además del apoyo académico que recibió, también destaca el impulso que le dio su esposa, Esilda Alexandra Macías, y sus hijos Carlos, Melanie y Andrés, que lo acompañaron durante todo su proceso. 

Finalmente participa a sus estudiantes que “algo tan o más importante que la misma obtención de un logro, es la manera como se lo concluye”.