What are you searching?

ESPOL entre las 5 Universidades de Latinoamérica que más contribuyen a los ODS, según THE Impact Ranking 2024

ESPOL entre las 5 Universidades de Latinoamérica que más contribuyen a los ODS, según THE Impact Ranking 2024
Thu, 06/13/2024 - 16:04

La Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) se destaca nuevamente en el ámbito internacional, consolidándose entre las universidades que tienen mayor impacto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El 12 de junio de 2024 se publicaron los resultados del THE Impact Ranking 2024, donde la ESPOL ocupa la primera posición en Ecuador y está entre las cinco mejores de Latinoamérica, destacándose en el rango 201-300 a nivel mundial entre 1.963 instituciones clasificadas.

ESPOL está entre las 5 universidades de Latinoamérica con mayor impacto

El Impact Ranking 2024 de Times Higher Education (THE) reconoce a las universidades de todo el mundo por su impacto ambiental, social y económico basado en los 17 ODS de la ONU.

En la edición 2024, la ESPOL participó en la medición de 11 ODS, donde se destacó en:

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos (Posición 201-300 entre 2.039 universidades participantes).  Esta posición se logra gracias al trabajo de los diferentes actores de la ESPOL en fomentar colaboraciones académicas, de vinculación e investigación con los sectores públicos y privados.  Estas colaboraciones multiplican el impacto de sus iniciativas de sostenibilidad, tanto a nivel local como internacional.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico (Posición 91 entre 1.149 universidades participantes).  Es el resultado de las estrategias desarrolladas por los estudiantes en sus proyectos de graduación.  Los resultados en empresas reales muestran formas de lograr operaciones eficientes en tiempos de diversos desafíos. 

ODS 5: Igualdad de Género (Posición 201-300 entre 1.361 universidades participantes).  Esta ubicación muestra las acciones de la ESPOL por eliminar barreras y promover la igualdad de género, brindado un acceso igualitario a la educación y apoyando el progreso académico y profesional de las mujeres.

ODS 12: Producción y Consumo Responsables (Posición 201-300 entre 825 universidades participantes).  La investigación que promueve la eficiencia en el uso de los recursos, minimización de residuos y el desarrollo de infraestructuras sostenibles, es uno de los mayores contribuyentes a este ODS.

La clasificación en el Impact Ranking muestra el liderazgo de la ESPOL en la implementación de estrategias que no solo fomentan el desarrollo sostenible a nivel local, sino que también la posiciona como un agente de cambio en la comunidad internacional.

¡Felicitamos a todos los que conforman la comunidad politécnica que hace posible estos logros!