
La Escuela Superior Politécnica del Litoral refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico. La Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la ESPOL obtuvo la acreditación oficial de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) como espacio de transferencia de tecnología.
ACERCA DE LA OTRI
Es una unidad del Vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) de la ESPOL, creada por Resolución No. 23-08-298 del Consejo Politécnico, el 3 de agosto de 2023. Su misión es evaluar, proteger, gestionar y transferir los resultados de las acciones de I+D+i (conocimiento y tecnología).La OTRI vela por el cumplimiento de la política de propiedad intelectual (PI) internacional, nacional e institucional, apoyando el uso de buenas prácticas en la transferencia y gestión de la PI por parte de la comunidad politécnica. El equipo de la OTRI está conformado, actualmente, por 11 integrantes.
Este reconocimiento posiciona a la ESPOL como un actor clave en la articulación entre la academia, el sector productivo y la sociedad; impulsando la transformación del conocimiento a partir de la investigación científica, en soluciones concretas para el desarrollo del país.
La acreditación otorgada por la Senescyt valida y reconoce de manera formal la capacidad de la OTRI para gestionar la protección intelectual, valorización y transferencia de tecnologías desarrolladas en la ESPOL. Esta acreditación fortalece el ecosistema de innovación, facilitando el acceso de investigadores, emprendedores y empresas a mecanismos efectivos de transferencia tecnológica.
Entre los múltiples beneficios de esta acreditación se encuentran:
- Fortalecimiento de capacidades: permite el desarrollo de capacidades internas y la implementación de mejores prácticas en la gestión de la transferencia de tecnología, beneficiando tanto a los investigadores, como a los inventores implicados.
- Mejora de la visibilidad: aumenta la visibilidad en la comunidad académica y empresarial, lo que podría traducirse en más oportunidades de colaboración y proyectos conjuntos.
- Acceso a recursos y fondos: Habilita el acceso a financiamiento y recursos destinados a la innovación y transferencia tecnológica, lo que puede potenciar los proyectos.
- Cumplimiento normativo: asegura que los proyectos están alineados con las normativas y estándares establecidos en el país, lo que refuerza la reputación institucional de la ESPOL y la confianza de sus aliados.
El proceso de acreditación comenzó en noviembre de 2024 y el reconocimiento oficial se otorgó en febrero de 2025. Esta acreditación marca un nuevo hito en la misión de la ESPOL de convertir la investigación en un motor de desarrollo sostenible e inclusivo para Ecuador. Con la OTRI en la ESPOL y la Oficina de Transferencia de la Universidad Técnica de Manabí son dos las Oficinas de Transferencia de Tecnología acreditadas en Ecuador.
¿Tienes un proyecto con potencial de transferencia? Acércate a la OTRI y descubre cómo llevar tu innovación al siguiente nivel con el apoyo de nuestro equipo de 7 gestores.
Contáctanos en: otri@espol.edu.ec.