
La ESPOL fue sede de las primeras 4 conferencias de las Jornadas Científicas Terapia Nutricional en Enfermedades no Transmisibles.
El evento fue organizado por la Asociación de Nutricionistas del Ecuador (ANNE) ─en coordinación con el Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT)─ y con la colaboración de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil (UCSG) y la ESPOL, a través de su Facultad de Ciencias de la Vida.
Gabriela Carvajal ─coordinadora de la carrera de Nutrición y Dietética de la ESPOL─ explica que este evento tuvo como objetivos contribuir a la actualización de estudiantes y profesionales en el manejo nutricional de enfermedades crónicas, y fortalecer el proceso de estandarización de conocimientos.
Para esto, se abordaron temas como la terapia nutricional en obesidad y en cáncer, así como la falla intestinal y terapias nutricionales artificiales.
Las conferencias fueron dictadas por 4 expertos internacionales:
- Robinson Cruz (Perú): director del Instituto IIDENUT y presidente del Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT). Licenciado en Nutrición y Doctor en Salud Pública.
- Carolina Méndez (Colombia): nutricionista y dietista con una Maestría en Epidemiología Clínica. Además, asesora y consultora en Nutrición Clínica y profesora del Life Long Learning Programme, Clinical Nutrition, de la Sociedad Europea de Nutrición Enteral y Parenteral (ESPEN).
- Raquel Franco (Paraguay): nutricionista con una maestría en Nutrición Humana, especialista en Dietética Clínica y Soporte Nutricional. También es jefa del Departamento de Nutrición del Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas, en la Universidad Nacional de Asunción, y vicepresidenta de la Sociedad Paraguaya de Nutrición.
- Andrea Windmueller (Perú): coordinadora iberoamericana del Comité Internacional para la Elaboración de Consensos y Estandarización en Nutriología (CIENUT). Además, es asesora académica en el Instituto IIDENUT y nutricionista clínica en centros oncológicos.
La segunda parte de las Jornadas Científicas se realizaron en el aula magna de la UCSG, el 20 de agosto del 2022.