¿Qué estás buscando?

#AlumniESPOL

En una ceremonia en línea, este 28 de noviembre, se llevó a cabo la firma del acuerdo de prácticas preprofesionales entre la Universidad Sungkyunkwan (SKKU) y la ESPOL. Este evento marca un hito significativo para ambas instituciones, abriendo las puertas para que estudiantes de la Politécnica del Litoral se sumerjan en entornos de aprendizaje diversos en el área de ingeniería y obtengan experiencia en proyectos con la industria coreana, a través de la colaboración con la Universidad SKKU. 

Alexander Palma creció en un recinto cercano al cantón Alfredo Baquerizo Moreno, también conocido como Jujan. Para él, la familia es fundamental en su vida. Por eso, cuando ingresó a la ESPOL, no se mudó a Guayaquil, sino que decidió viajar todos los días. De esa manera, aunque regresaba a su casa alrededor de las diez de la noche, siempre veía a su padres y hermanos antes de dormir.

La Escuela Superior Politécnica del Litoral es la primera universidad ecuatoriana en acreditar 20 programas de Ingeniería de Alta Calidad con el sello EUR-ACE. El anuncio fue oficializado, este 9 de noviembre de 2023, por directivos de la Red Europea para la Acreditación de la Educación en Ingeniería (ENAEE).

Carlos Alaña, gerente de país de Plastigama Wavin, suscribió este 13 de octubre un convenio de cooperación con la ESPOL, universidad en la que cursó la carrera de Ingeniería Mecánica y la Maestría en Administración de Empresas (MBA).

Durante la ceremonia, el integrante de la Comunidad AlumniESPOL aseguró que este convenio permitirá a ambas instituciones realizar investigaciones conjuntas, involucrando, además, a estudiantes a través de prácticas preprofesionales.

World Dream Project es una comunidad internacional de jóvenes líderes que desde este año cuenta con un politécnico: Ricardo Vaca.

Ricardo, licenciado en Turismo graduado de la ESPOL, colabora actualmente con la organización digital EduYOLO, difundiendo oportunidades de becas internacionales, así como la información y acompañamiento que se necesitan para postular a estas.

Caía la noche y la cancha de tecnologías se llenaba cada vez más, los graduados de las distintas carreras de la ESPOL se tomaban el campus para festejar el Alumni Fest, donde se reunieron con excompañeros y revivieron sus recuerdos en el campus politécnico. 

Fuegos artificiales, música y activaciones, animaron el marco de este reencuentro, que además tuvo como meta recaudar fondos para apoyar a la iniciativa Dona Futuro, que ayuda económicamente a los estudiantes de la ESPOL en situación de vulnerabilidad. 

Los sueños de 1474 jóvenes se cumplieron con la graduación de la Trigésima Quinta Promoción de profesionales de la ESPOL. El evento reunió a autoridades, graduados y familiares en un solo abrazo de felicitación durante una ceremonia en la que se vivió un ambiente de celebración. 

La ESPOL escribió un nuevo capítulo en su historia. Por primera vez, se realizó la incorporación colectiva de estudiantes de Postgrados de las ocho facultades.  1138 profesionales obtuvieron títulos de cuarto nivel en una ceremonia, a la que acudieron acompañados con sus familiares cercanos y amigos. 

En las canchas de Tecnologías del Campus Gustavo Galindo Velasco, los graduados aprovecharon los minutos previos a la ceremonia para inmortalizar los recuerdos de este día. 

La comunidad politécnica se dio cita del 28 al 31 de agosto en la Biblioteca Central de la ESPOL, donde tuvo lugar el Festival del Cangrejo Rojo. Este evento, reunió en un solo lugar la presentación de publicaciones científicas, un mercadito estudiantil y una exposición del artista e integrante de la comunidad AlumniESPOL, Gabriel Peña

Además, los asistentes al evento pudieron participar también en la tercera edición Trueque literario, una iniciativa de la Biblioteca que tiene como objetivo promover la lectura a través del intercambio de libros leídos.