¿Qué estás buscando?

#ESPOLenMovimiento

La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes; los vicerrectores de Docencia, Paola Romero, y de I+D+i, Carlos Monsalve; junto al exvicerrector Académico, Paúl Herrera, presentaron este 12 de abril el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente al año 2022.

El evento se realizó en el auditorio del edificio STEM, en el campus Gustavo Galindo Velasco, y contó la presencia de representantes de toda la comunidad politécnica, de delegados del Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) y de la ciudadanía en general.

A través de su Centro de Educación Continua ─ como parte de un convenio interinstitucional con la empresa Curimining ─ la ESPOL capacitó a habitantes de las comunidades aledañas al “Proyecto Minero Curipamba”, en la provincia de Bolívar.

El objetivo, explica Curimining, es que las poblaciones beneficiarias adquieran nuevos conocimientos y habilidades para fortalecer sus pequeños negocios, generar nuevos emprendimientos o aplicar sus conocimientos en actividades para el crecimiento de todos.

Anabel Veloz y Jorge Ortega, junto a sus hijos Caleb y Luisa María, fueron una de las familias que se dieron cita al evento Sembrando Sueños, realizado el 11 de marzo por la ESPOL, el Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (MAATE) y la Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Alemana (AHK Ecuador).

En esta ocasión se sembraron 2.000 árboles en el sector denominado Bosque de los Sueños, dentro del Bosque Protector La Prosperina, en la ESPOL.

Con la firma de un convenio de cooperación interinstitucional técnica y científica, la ESPOL y la Cámara de Industrias de Guayaquil (CIG) reafirmaron, este 7 de febrero, su compromiso con la educación y la larga trayectoria de trabajo que, conjuntamente, ambas instituciones han venido realizando en beneficio de la sociedad. 

Este 23 de enero se realizó la firma del convenio marco de cooperación interinstitucional técnica y científica entre ESPOL y el Servicio Ecuatoriano de Normalización (INEN) en la sala del Consejo Politécnico del edificio del Rectorado del campus Gustavo Galindo Velasco.

Dicho convenio se estableció con la finalidad de promover lazos de cooperación técnica y científica que favorezcan el desarrollo y crecimiento de estudiantes, docentes, investigadores; así como también, a los colaboradores que forman parte de ambas Instituciones.