¿Qué estás buscando?

Noticias

Durante septiembre del año 2017 iniciaron las actividades del capítulo estudiantil IFT Espol y luego de apenas dos años conectando, desarrollando y apoyando el crecimiento profesional de los estudiantes politécnicos, esta organización obtuvo el premio 2019 Outstanding Chapter for Conect.
De la Servilleta al Mercado fue el taller-concurso organizado por i3Lab de la Espol, que inició el pasado el 9 de julio, con un taller dictado por Ed Villegas, emprendedor con 20 años de experiencia en la creación, desarrollo y lanzamiento de productos de tecnología de clase mundial para consumidores y empresas. 
Como representante de la academia, la rectora de Espol, Cecilia Paredes, participó en el evento Mi Mundo 2030 “Por un mundo igualitario, próspero y sostenible”, el jueves 11 de julio, en el auditorio del MAAC Cine, con el objetivo de impulsar y reforzar el compromiso nacional con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS.
Este 10 y 11 de julio, se realizó el II Encuentro Academia – Industria “Hacia la cuarta Revolución Industrial”, organizado por la rama estudiantil IEEE y la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la Espol, en el campus Gustavo Galindo Velasco.
Un nuevo Doctorado se suma a nuestra oferta de programas de cuarto nivel.  El 19 de junio el Consejo de Educación Superior, CES, aprobó el Doctorado en Ingeniería Eléctrica con menciones en: 1) Telecomunicaciones; 2) Control y Automatización; y 3) Energía y Sistemas de Potencia; con Resolución RPC-SO-22-No.377-2019.
En el marco de un proyecto de cooperación entre la Espol y la Embajada de Francia en Ecuador, las estudiantes politécnicas, María Castro y Melany Mariño, fueron seleccionadas para realizar un intercambio académico en la Universidad Paris 1 Panteón Sorbona.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral, a través de su rectora, Cecilia Paredes, y el Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Playas, mediante su alcalde, Dany Mite, suscribieron el miércoles 10 de julio un convenio marco de cooperación interinstitucional.
La Espol y el Banco Central del Ecuador presentaron el evento Diálogo: La Independencia y Autonomía de los Bancos Centrales, en el que participaron Ramón Espinel, director del Centro de Investigaciones Rurales de la Espol; Verónica Artola, gerente general del Banco Central del Ecuador; Manuel Ramos, director del Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos; Alberto Dahik, director de Posgrados de la Universidad de Especialid
El 5 de julio, Espol recibió la visita de 25 alumnos y 2 profesores de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, de Perú, quienes participaron en un recorrido por el campus  y en una jornada de charlas sobre Talento Humano. 
Gabriela Vergara Villacís, graduada de la carrera de Ingeniería Química de la Espol, participa hasta el 8 de julio en la Escuela de Verano, de la empresa transnacional francesa Veolia, como única representante de Ecuador.