Una mañana de emociones, música y entretenimiento vivieron alrededor de 600 novatos politécnicos que inician sus estudios de educación superior en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL.
Como es tradición, cada semestre la ESPOL recibe a los nuevos politécnicos con un evento diferente. Este año la temática fue NovaFest ESPOL, festival musical que congregó agrupaciones artísticas.
Noticias
La tarde y noche del 23 de agosto, la Escuela Superior Politécnica del Litoral entregó a 1.218 nuevos graduados a la sociedad, en una ceremonia que contó con la participación de la oceanógrafa politécnica Vanessa Cardin Beseke como oradora principal.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Espol, i3lab, participó el martes 17 de septiembre como coorganizador en las mentorías del evento Seedstars World Competition - Ecuador, una competencia impulsada por la organización suiza Seedstars, que busca impulsar procesos de emprendimiento en mercados emergentes del mundo. La actividad se efectuó en el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Espol, i3lab, participó el martes 17 de septiembre como coorganizador en las mentorías del evento Seedstars World Competition - Ecuador, una competencia impulsada por la organización suiza Seedstars, que busca impulsar procesos de emprendimiento en mercados emergentes del mundo. La actividad se efectuó en el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
El lunes 16 de septiembre se inauguró en la ESPOL la segunda edición de la Escuela de Verano de Matemática, EVEMAT, evento científico concebido como una plataforma para la reflexión y el debate en torno al conocimiento matemático y su implementación.
El lunes 16 de septiembre se inauguró en la ESPOL la segunda edición de la Escuela de Verano de Matemática, EVEMAT, evento científico concebido como una plataforma para la reflexión y el debate en torno al conocimiento matemático y su implementación.
Con la colaboración de más de 150 estudiantes y 34 profesores de la ESPOL, se desarrolla el programa Fortalecimiento del Bienestar y la Ecología Ambiental en recintos del cantón Santa Lucía, provincia del Guayas. Este programa de Vínculos con la Sociedad comprende 11 proyectos que han beneficiado, desde mayo de 2018, a estas comunidades en aspectos económicos, ambientales, biológicos, energéticos, logísticos, entre otros.
El nivel académico del Congreso Ecuatoriano de Acuacultura, CEA 2019, se demostró en las conferencias que expertos nacionales y extranjeros presentaron en diferentes sesiones desde el martes 10 hasta el jueves 12 de septiembre, en Guayaquil.
Con la presencia del vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner, se inauguró este lunes 9 de septiembre una edición más del Congreso Ecuatoriano de Acuicultura, CEA, organizado por ESPOL, a través de su Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM, y la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar, FIMCM.
“No hay desarrollo social ni productivo sin equidad de género”. Con esa idea, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, explicó la importancia del Programa «Liderazgo para la transformación», que el sábado 7 de septiembre culminó con una ceremonia de entrega de certificados a sus participantes: 100 jóvenes, madres y estudiantes politécnicas de sectores rurales de Guayaquil y Santa Elena.