¿Qué estás buscando?

69 estudiantes de la ESPOL finalizaron la cuarta edición del programa Mentoring

Mentoring espol 4
Mié, 05/02/2025 - 11:42

“Siento que mejoré mi rendimiento académico y mi perfil profesional”, así resumió Carlos Alvi Alarcón su paso por el programa Mentoring. Es estudiante de la carrera de Computación y dijo que tras el programa tiene un mejor panorama de las aptitudes que debe potenciar. 

Carlos es uno de los 69 estudiantes (Mentees), de 22 carreras de la ESPOL, que participaron en la cuarta edición del programa Mentoring. La ceremonia de clausura se realizó la tarde de este 4 de febrero de 2025, en el auditorio del edificio 9E. 

Su discurso, en el que también ponderó la importancia que este programa al desarrollo de habilidades blandas y competencias emocionales. El programa permite que los Mentees reciban asesorías y direccionamientos de parte de profesionales de distintos sectores de la industria. 

La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, mencionó que este programa pretende abrir las perspectivas de los estudiantes fuera de las aulas, como parte de una estrategia para brindar las herramientas claves que aporten en su desarrollo profesional. 

 Mentoring ESPOL cuarta edición 

“La mentoría en educación superior ha demostrado ser una herramienta clave para el desarrollo profesional de los estudiantes. La oportunidad de aprender de profesionales no solo enriquece su formación, sino que también abre puertas a nuevas redes de contacto”, dijo la rectora. 

Como agradecimiento, también se entregaron reconocimientos a los 33 mentores y ocho analistas que participaron en esta edición. Desde su creación, en el programa han participado 235 estudiantes politécnicos. 

Durante la ceremonia hubo espacio para una última charla magistral, dictada por Arturo Salcedo, del departamento de Auditoría del Banco de Guayaquil. Su conferencia se tituló ‘Impacto de la IA en la Auditoría, innovaciones y desafíos’.

Mentoring ESPOL cuarta edición 3