¿Qué estás buscando?

Profesionales de la ESPOL participaron en un conversatorio sobre el invierno en Ecuador

Especialistas ESPOL invierno
Vie, 04/04/2025 - 15:27

María del Pilar Cornejo, Franklin Ormaza y Jonathan Cedeño, docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM), ofrecieron un conversatorio con medios de comunicación, para abordar los impactos e implicaciones del invierno en Ecuador.

El encuentro fue motivado por las fuertes lluvias y tormentas eléctricas registradas en Guayaquil en los últimos días, además del impacto generado por el invierno, que deja -a la fecha- 123.000 personas afectadas en Ecuador.

La tormenta eléctrica del 1 de abril de 2025 fue la más intensa de esta temporada, con lluvias de hasta 52 mm/h (clasificadas como muy fuertes), causando emergencias en 65 áreas de la ciudad y afectando temporalmente las operaciones del Aeropuerto.

En su intervención, Jonathan Cedeño informó que el pronóstico de lluvias se mantendrá hasta el 7 de abril, con una amplia posibilidad de que estas se extiendan una semana más, debido a la temperatura del océano.

Como complemento, Franklin Ormaza añadió que el periodo de lluvia coincidirá con el “pico más alto” en cuanto a los aguajes. Según sus lecturas, el día de elecciones presidenciales -13 de abril- habrá posibilidad de precipitaciones combinadas con un incremento del aguaje.

Por su parte, María del Pilar Cornejo se refirió a las políticas de prevención que deberían articular el gobierno central, las administraciones municipales y provinciales, junto a la corresponsabilidad de la ciudadanía.

Reportes de los organismos oficiales, de los cuales la ESPOL también forma parte, indican que abril será un mes de intensas lluvias que, sumadas a los periodos de aguaje, incrementan el riesgo de inundaciones, especialmente en zonas de alta susceptibilidad.

Finalmente, nuestros especialistas coinciden en que son esas condiciones las que obligan a la población y a las autoridades a mantenerse informados, para tomar decisiones que permitan reducir el impacto y afectaciones producto de la etapa invernal.