¿Qué estás buscando?

En ESPOL se motiva e incentiva a futuros científicos e ingenieros

Mar, 04/04/2023 - 13:45

Desde el 1 de abril, veintitrés familias más cuentan ya en sus hogares con nuevos entusiastas por la ciencia. Ellos inscribieron a sus hijos, nietos o sobrinos en el Semillero de futuros científicos e ingenieros, un curso vacacional organizado por la ESPOL a través del Parque de la Ciencia ¡AJÁ!

El semillero tiene como objetivo despertar en los niños y niñas su curiosidad y potencial investigador. Así lo explicó la decana subrogante de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, María Nela Pastuizaca, durante la ceremonia de clausura de la décimo cuarta edición de este curso vacacional.

Durante su intervención, María Nela Pastuizaca explicó que el Semillero tuvo una duración de cinco semanas y que durante este tiempo se dictaron las materias de Química, Biología, Sonido, Arte e Ingeniería.

La ceremonia de clausura de la XIV Edición del Semillero de Futuros Científicos e Ingenieros se realizó el 1 de abril de 2023 en el auditorio de la Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción.

Durante esta jornada, también se llevó a cabo una casa abierta, en la que los 23 niños y niñas que participaron en el vacacional explicaron todo lo que aprendieron a sus familiares y demás asistentes.

Clausura ESPOL AJÁ

“Estoy segura de que han disfrutado su experiencia, porque lo noté en sus rostros cuando los vi explicando cada experimento que realizaron”, comentó con una sonrisa la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, durante su intervención en la ceremonia de clausura.

La primera autoridad de la Politécnica del Litoral destacó que cada edición del semillero llena de satisfacción a todos lo que conforman la ESPOL, resaltando que incluso sus hijos han sido parte de este programa.

“Espero que hayan descubierto su ‘momento ajá’, porque esto les será útil a lo largo de toda su vida, incluso si deciden no ser ingenieros o científicos, ya que la curiosidad y el potencial investigador les ayudarán en cualquier carrera que escojan”, aseguró la rectora Cecilia Paredes.

Con esto coincidió Belén Caicedo, quien inscribió a su hijo Benjamín, de 7 años, en el semillero. Ella explicó que Benjamín siempre tuvo una “gran sed de conocimiento”, hasta que llegó el momento en que hizo preguntas que ya no pudieron responderle. Por ese motivo los inscribieron en el vacacional ofertado por la ESPOL.

“Estos espacios son excelentes. Lo ayudaron a conectar con su entorno y a descubrir su gusto por encontrar explicaciones a los fenómenos científicos y naturales”, concluyó.

Si desea conocer más sobre el Semillero de futuros científicos en ingenieros, o conocer sobre las demás actividades del Parque de la Ciencia ¡AJÁ!, puede escribir al correo aja@espol.edu.ec