
“Nos llevamos una experiencia invaluable, espero que esta solo sea la primera de muchas competencias organizadas por la ESPOL”, así resumió Josué Abarca su participación en la primera Olimpiada Estadística, que organizó el organismo politécnico y que finalizó con la clausura del 8 de febrero de 2025.
Josué Abarca, estudiante del colegio Mariscal Sucre, fue uno de los 371 estudiantes de colegios que participaron en este evento organizado por la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas (FCNM), mediante su carrera de Ingeniería en Estadística.
Él formó parte del equipo que se quedó con el trofeo de campeón de la competencia. Lo acompañaron Anahí Villagómez, Nayeli Suarez y Michael Franco, que tuvieron como tutor al profesor Miguel Desiderio.
En esta primera edición de la Olimpiada participaron 38 colegios de Guayas, Azuay, Chimborazo, Imbabura, Loja, Los Ríos, Manabí, Pichincha y Tungurahua.
Erwin Delgado, decano de la FCNM, aplaudió la masiva participación de estudiantes de nivel secundario, que demostraron sus habilidades y capacidad analítica resolviendo los diferentes desafíos planteados en la competencia.
“El futuro de la estadística está en buenas manos. Lo más importante es el intercambio de ideas, ese es uno de los compromisos de la ESPOL. Espero que cada uno de ustedes crezca como un gran profesionales”, dijo el decano.
Además del trofeo, se entregaron medallas y diplomas a los estudiantes que destacaron en diferentes etapas y categorías de la competencia.