¿Qué estás buscando?

Estudiantes de ESPOL visitan universidades en Europa

Estudiantes de ESPOL visitan universidades en Alemania
Mié, 19/06/2024 - 15:09

Estudiantes de las carreras de Ingeniería en Computación, Mecatrónica, Diseño Gráfico, Administración de Empresas, Economía y Oceanografía visitaron tres universidades europeas como parte de las oportunidades de movilidad estudiantil que ofrece la ESPOL.

La visita, gestionada y auspiciada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD por sus siglas en alemán), se extendió a las universidades de Saarland, Luxemburgo y Potsdam, con actividades que giraron en torno al intercambio cultural y la práctica de los idiomas inglés y español. Los participantes formaron parte del grupo de estudiantes que tomó la materia Inglés V el pasado semestre en el Centro de Lenguas Extranjeras de la ESPOL.

Intercambio cultural

Movilidad Internacional

La delegación politécnica llegó hasta la unidad de Estudios Fronterizos y Estudios Norteamericanos, en la universidad de Saarland, donde fueron recibidos por su directora, Astrid Fellner. En esta primera actividad,  conocieron a estudiantes de nacionalidad ucraniana, alemana, peruana, filipina e italiana que estudian español y otras lenguas. Además conocieron aspectos de la gran región que rodea a Saarland y cómo han superado e integrado las fronteras en la zona y en toda Europa. La visita culminó con una casa abierta, que contó con la presencia y saludo del rector Ludger Santen.

Por su parte, la visita a la universidad de Luxemburgo, consistió en conocer cómo se desarrolla una institución de educación superior en uno de los países más ricos del mundo. Una de las experiencias más relevantes de esta etapa del viaje, fue el recorrido por la biblioteca Centro de estudios, que no posee ningún libro de manera física, pero ofrece acceso gratuito a todas las bases de datos de material bibliográfico disponible en todo el mundo, además de su impresionante infraestructura enfocada en el desarrollo de los estudiantes. 

La visita concluyó en la Universidad de Potsdam, donde el director del Centro de Lenguas Extranjeras y Competencias Blandas, David Prickett, invitó a los estudiantes a las clases de inglés y español que se realizan en dicho centro, con actividades de escritura académica en inglés y discusiones sobre globalización y desglobalización. Una tarde ecuatoriana fue el momento para dar a conocer la cultura del país.

La delegación estuvo liderada por la profesora de inglés y coordinadora de investigación de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Katherine Salvador, quien considera que estas acciones de movilidad estudiantil internacional son una oportunidad para que los alumnos abran sus horizontes con una visión más global, que incluye oportunidades para su desarrollo académico, profesional y personal; y además, permite que otras universidades y sus estudiantes conozcan y tengan una perspectiva de la comunidad académica latinoamericana de la que se sienten interesados en aprender. 

La visita también fue oportuna para dar a conocer a la ESPOL y a Ecuador, actividad que estuvo a cargo de Carla Hidalgo, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas. En este sentido, se presentaron ejes de trabajo, programas de estudio y líneas de investigación de la Politécnica del Litoral, con miras a establecer futuros acuerdos para intercambio académico con las universidades alemanas. Mientras que sobre Ecuador, se dieron a conocer sus cuatro regiones, su multiculturalidad, biodiversidad y gastronomía.

A decir del estudiante Pablo Lara, esta visita es un sueño cumplido. “Salir del país, en particular a Alemania, me ha gustado: todo lo que he visto, aprender sobre las fronteras y cómo ellos las ven como oportunidades y no como límites, me sirvió inclusive para ver a las personas como iguales y pares como yo”. Añadió que compartir costumbres fue enriquecedor, así como expresar cómo somos. “Me llevo recuerdos muy bonitos, estoy agradecido por la oportunidad que nos dieron las universidades que nos recibieron y espero esto sirva de inspiración para otros compañeros que se animen, se esfuercen y que tomen estas oportunidades”.