¿Qué estás buscando?

Jobathon brindó herramientas a jóvenes talentos para los trabajos remotos

Primera edición de Jobathon tuvo como sede ESPOL
Mar, 21/05/2024 - 15:49

Otorgar un espacio para conectar ofertas de trabajo alrededor del mundo con el talento joven fue lo que motivó el desarrollo de la primera edición de Jobathon, un evento gratuito dirigido a estudiantes universitarios y graduados.  La actividad tuvo como sede la ESPOL, este 21 de mayo.

En este evento, los jóvenes tuvieron la oportunidad de tener un acercamiento con nuevas oportunidades de trabajo remoto, a través de formación mediante distintas charlas sobre temas como las habilidades necesarias para el mercado laboral actual.  Este espacio contó con empresas aliadas que ofrecen trabajos remotos a profesionales en distintos roles, para llenar vacantes en áreas como ventas, atención al cliente, administración y tecnología.

Las charlas fueron dictadas por expertos internacionales; y los participantes, al final de la jornada, obtuvieron la insignia digital Job remoter certification.

A nivel mundial existe un déficit de mano de obra, sobre todo en áreas técnicas relacionadas con tecnologías de la información.  En ese escenario, el vicerrector de I+D+i, Carlos Monsalve, indicó que la Jobathon cumplen su rol “para que los jóvenes no solo se limiten a encontrar posibilidades laborales en Ecuador, sino para que también amplíen sus horizontes y vean al mundo entero como una oportunidad de trabajo”.

Uno de los principales promotores y mentalizadores de este evento fue Andrés Campoverde, cofundador de Jber Solutions, quien destacó que los modelos en las organizaciones están cambiando al contratar talentos.  “Tenemos que ir a la par de cómo está yendo el mundo, estar a la vanguardia e ir más allá de los que recibimos en las aulas”, mencionó.

En este sentido, la directora del programa Coding Bootcamps ESPOL, Carmen Vaca, animó a los estudiantes a embarcarse en el mundo de las nuevas tecnologías, sin temor.  “El esfuerzo que pongamos en pulir nuestras habilidades va a dar sus frutos para acceder a mejores mercados laborales y a representar ese salto en la economía de nuestro país”, señaló. 

Primera edición de Jobathon

Graduados de la ESPOL como Kelly Mendoza (Oceanografía) y Byron León (Producción para medios de comunicación), quienes han participado en el programa Coding Bootcamps ESPOL, asistieron.  Indicaron que este espacio les brindó herramientas para prepararse mejor ante oportunidades de trabajo remoto.  

Durante la Jobathon, los asistentes aprendieron sobre temas cómo preparar un CV para buscar empleo remoto internacional, atracción de talento humano en Latinoamérica, plataformas de empleo remoto internacional, habilidades del futuro del trabajo, entre otros.