¿Qué estás buscando?

Rectora de ESPOL participa en el XXIII Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano, en España

Rectora de ESPOL participa en el XXIII Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano, en España
Vie, 07/06/2024 - 14:16

La Secretaría General Iberoamericana, SEGIB, con sede en Madrid, acogió el XXIII Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano, CUIB, en el que participó la rectora Cecilia Paredes, en representación de la ESPOL. 

Uno de los objetivos fue revisar los avances alcanzados por el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, como ámbito de confluencia de políticas, instrumentos y agentes de la educación superior, la ciencia y la innovación.  

Durante el encuentro académico, que se inició el 4 de junio, los rectores participantes se reunieron con S.M. Felipe VI, de España, con el objetivo de fortalecer al CUIB. En este marco, la rectora Cecilia Paredes reconoció el apoyo permanente de la SEGIB, y resaltó la labor del CUIB en la representación de las universidades ante las cumbres iberoamericanas de jefas y jefes de Estados y de Gobierno; además, destacó a la academia por ser una de las voces que la sociedad reconoce como válidas. 

En este sentido, propuso promover un gran acuerdo entre gobiernos y universidades para reforzar el Espacio Iberoamericano del Conocimiento, desarrollando mecanismos de actuación, instrumentos y recursos financieros para fortalecer la cooperación en la región. “Hay que dar el valor al papel de las universidades, que trasciende de lo académico y alcanza cuestiones fundamentales para la vida democrática, como el diseño e implementación de políticas públicas; la toma de decisiones basadas en evidencia científica, la extensión de una cultura de paz y, sobre todo, el respeto a los derechos humanos”, dijo.

Así también, Cecilia Paredes propuso que se considere la creación de un foro académico que permita incorporar en el proceso preparatorio la mirada de las universidades e instituciones de educación superior sobre los grandes retos que enfrenta la región.

Rectora de ESPOL participa en el XXIII Pleno del Consejo Universitario Iberoamericano, en España

S.M. el rey Felipe VI reconoció que la construcción de un Espacio Iberoamericano del Conocimiento fue un objetivo respaldado por la Cumbre Iberoamericana de Salamanca en 2005, en la que los jefes de Estado y de Gobierno encomendaron al CUIB y a la SEGIB que trabajaran "en la necesaria concertación político-técnica para ponerlo en marcha" en torno a los ejes de investigación, desarrollo e innovación.

"Han pasado ya casi 20 años desde aquel momento. La importante labor realizada desde entonces merece nuestro profundo agradecimiento, ya que no habría sido posible sin el apoyo comprometido de las instituciones hoy representadas en este Encuentro. Tenemos ocasión de comprobar esa labor en cada Cumbre Iberoamericana, donde los resultados obtenidos y los acuerdos alcanzados son la mejor muestra de un avance en el que se debe perseverar", manifestó el rey.

Desde el 2002, el CUIB reúne a representantes de universidades e instituciones de educación superior de 22 países iberoamericanos; su propósito es constituir y representar la voz de los sistemas universitarios iberoamericanos y ser uno de los pilares principales de la construcción del Espacio Iberoamericano del Conocimiento.

Fuente: SEGIB y Europa Press