¿Qué estás buscando?

Noticias

La Escuela de Negocios de la ESPOL (ESPAE), Trias y la Unión de Organizaciones Campesinas Cacaoteras (Unocace) clausuraron el Diplomado en Estrategias Sostenibles y Regulaciones para la Exportación de Cacao, con la graduación de 31 productores ecuatorianos. 
Desde muy pequeña, Viviana Rivera Flores, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, vio a la Politécnica del Litoral como su referente número uno en Ciencia y Tecnología.  Cuando supo que quería estudiar ingeniería, asegura que nunca consideró otra opción. 
Cuatro selecciones de estudiantes de la ESPOL se alistan con un objetivo claro: clasificarse para los Juegos Mundiales Universitarios, que se realizarán en julio del 2025, en Alemania. La Dirección de Deportes de la Gerencia de Bienestar Politécnico coordina la preparación de los deportistas. 
Durante los últimos dos años Santiago Menoscal lidera proyectos multidinámicos de construcción marina en áreas como puertos, dragados, rompeolas y arrecifes artificiales, tanto en Australia como en el Pacífico. Su formación en la ESPOL fue el punto de partida para su exitosa carrera. 
El Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL, CIEC, presentó este 15 de enero la vigésimo octava edición de su Boletín de Política Económica.  El tema central es la Política agrícola: precios mínimos de sustentación y el rol de la agricultura en las Islas Galápagos.
A través de la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, el Centro de Emprendimiento e Innovación, i3lab, suscribió un convenio específico de cooperación con la Subsecretaría de Educación del Distrito Guayaquil, representada por su titular, Daniela Febres Cordero.
Todos los proyectos sorprendieron a los jueces y se ajustaron a las necesidades de la ESPOL. Por eso, los cuatro finalistas de InnovAcción fueron declarados ganadores, en una quinta edición donde se destacaron las cualidades innovadoras de los profesores y colaboradores politécnicos. 
La ESPOL recibirá la visita de Sarah Maness, especialista en prevención de violencia armada y preparación para emergencias, de la Universidad del Este de Carolina, quien ayudará como consultora en el desarrollo de protocolos para fortalecer las habilidades de gestión de crisis y preparación psicológica para situaciones de alto riesgo. 
Más de 170 postulantes respondieron a la convocatoria de la ESPOL y Banco Guayaquil para el Datathon, un evento enfocado en reunir personas con talento en las áreas de Analítica y Ciencia de Datos.
Estudiantes en su etapa previa de graduación, que son internos rotativos de la carrera de Nutrición y Dietética de la cohorte 2024-2025, de la Facultad de Ciencias de la Vida, FCV, recibieron una certificación como Vigilantes Epidemiológicos Comunitarios, con énfasis en la Desnutrición Crónica Infantil, DCI.