
Women in Data Science (WiDS) es un evento mundial que reúne a mujeres destacadas en el campo de la Ciencia de Datos. La iniciativa, nació en 2015, en la Universidad de Stanford y, en la actualidad, se ha extendido a más de 150 regiones en unos 60 países.
En este sentido, la segunda edición de Women in Data Science (WiDS) Guayaquil@ESPOL, se realizará, de forma virtual, el próximo 25 de junio de 2021. Un evento organizado por los integrantes del club estudiantil TAWS-ESPOL; las profesoras Carmen Vaca, Cristina Abad; y las estudiantes y miembros del Big Data Research Group, Ysabel Atiencia y Denisse Orozco.
El objetivo principal de WiDS es inspirar y educar a científicos alrededor del mundo y dar apoyo a las mujeres del área.
Barbara Poblete, @bpoblete , cientifica de datos chilena, presenta a las redes sociales como medios de información, fuente de datos de eventos producida por personas alrededor del mundo, el prob. de los fake news
Sucede ahora en @WiDS_GyeESPOL pic.twitter.com/EA70faydpM— Carmen (@carmenvruiz) October 2, 2020
Tuit de la edición anterior.
En este contexto, WiDS Guayaquil@ESPOL, en su primera edición, el año pasado, contó con más de 200 asistentes al programa de conferencias, cuyas ponentes, al igual que en la presente edición, son representantes nacionales e internacionales de la academia y la industria, que comparten sus experiencias en el área de la Ciencia de Datos. En la edición actual, las expositoras, por ejemplo, forman parte de empresas como Google, Spotify, TEDx, Banco del Pacífico, AB-InBev y Claro, por mencionar algunas.
A continuación, los temas que serán expuestos por las nueve conferencistas invitadas a WiDS Guayaquil@ESPOL:
La importancia de contar historias con datos
Ruth García, Ph. D.
Científica de datos senior, Spotify
¿Por qué Machine Learning necesita datos?
Lesly Zerna, M. Sc.
Educadora de tecnología - Desarrolladora Experta en Aprendizaje Automático, TEDx – Google
El papel de la analítica de datos en los procesos de transformación digital
Jessica Zambrano, M. Sc.
Analista de Datos, Banco del Pacífico
Selección e Implementación de Proyectos de Creación de Valor basado en Big Data
Silvana Cisneros, M. Sc.
Jefa del área de Analítica de Negocios, Claro
Los grandes desafíos del Machine Learning y combatir el cambio climático: una carretera de ida y vuelta
Nayat Sánchez-Pi, Ph. D.
Directora e Investigadora, Centro de Investigación – Inria
El impacto del enfoque data-driven en la toma de decisiones en esta era
Andrea Bayancela, M. Sc.
Gerente de Innovación y Análisis de Datos, AB-InBev
Detección de regiones dañadas después de desastres naturales utilizando datos de actividad de teléfonos móviles
María Belén Guaranda, Ing.
Científica de datos, AB-InBev
Cómo la IA nos puede ayudar a entender el funcionamiento de nuestro cerebro
Diana Mosquera, Física
Estudiante de doctorado, Mila – Montreal
Operacionalización de la computación de datos éticos y el desarrollo de inteligencia artificial
Laura Montoya, CSM
Fundadora y Directora ejecutiva, Accel.AI
Cada año surge la duda de quiénes pueden asistir al evento. WiDS es un evento para todos y todas. Desde estudiantes de Bachillerato hasta profesionales de la industria. #widsespol #WIDS2021 #WomenInScience #MachineLearning
Anímate y registrate gratis en: https://t.co/iH4yiNichS pic.twitter.com/bcSwWn71V1
— WiDS Guayaquil@ESPOL (@widsespol) May 21, 2021
El evento se realizará a través de YouTube en el siguiente cronograma: https://wids.espol.edu.ec/agenda
Más información: https://wids.espol.edu.ec/ y wids_taws@fiec.espol.edu.ec
Para registros en línea, clic en: https://forms.gle/iCPnj6BjD4qJq2qw8