Con el objetivo de llevar un sustento a sus hogares, varias mujeres buscan y clasifican residuos con restos de oro, en grandes montañas de roca, denominadas escombreras, situadas en las afueras de las minas.
Noticias
El GAD Municipal de Quevedo y la ESPOL suscribieron convenios que tienen por objeto establecer las bases y criterios sobre los cuales ambas instituciones realizarán acciones conjuntas. El acuerdo empeza con el desarrollo del proyecto de investigación LOLY-MIDI inclusivo. El programa suscrito entre la ESPOL y la Alcaldía se llevó a cabo el pasado 7 de octubre, en el marco de las fiestas cantonales.
Tras 48 horas de trabajo, 3 equipos conformados por estudiantes de la ESPOL obtuvieron los primeros lugares del NASA Space Apps Challenge Guayaquil 2021.
Daniel Petroche Sánchez es un destacado investigador de nuestra Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP). Es un joven brillante y apasionado por su profesión, por abordar problemáticas mundiales desde una visión técnica y orientada en valores.
Cifras como la de un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo, en el que se indica que más de dos millones de hogares en Ecuador sufren de déficit habitacional, reflejan la importancia de las alianzas estratégicas en sectores como el de la construcción.
Afianzar el compromiso de formar profesionales que —desde la innovación, creatividad y ética— aporten con sus conocimientos a la sociedad mediante una visión global, motivó a que autoridades de la ESPOL y La Salle Universidad Ramon Llull (España), firmen un convenio específico de colaboración académica.
Historias personales, anécdotas y motivaciones detrás del liderazgo fueron parte del conversatorio Start Room, que dio inicio al programa Reinvención Empresarial 360, organizado por ON Medio Mundo, este domingo 3 de septiembre de 2021 en el Bankers Club.
Minutos previos a las 08h00, de este lunes 4 de octubre de 2021, los pasillos del edificio 8G, del campus Gustavo Galindo Velasco, parecían cobrar vida. En este edificio, conocido como ‘el de las aulas PPL’, los auxiliares de servicio estaban listos para tomar la temperatura, mientras que los profesores probaban su proyector y hasta los marcadores que utilizarían.
Daniel Ortega Pacheco ─director del Centro de Políticas Públicas de la ESPOL─ es desde el pasado 21 de septiembre copresidente del Panel de Expertos para Escalamiento del Mercado Voluntario de Carbono, iniciativa que trabajará para asegurar la calidad e integridad ambiental del mercado de bonos de carbono.
Historias personales de fortaleza, resiliencia y determinación se destacaron en el encuentro “Ecuador y su visión”, organizado por la Cofradía de la Perla. Mujeres líderes fueron las protagonistas de este espacio, en el que compartieron interesantes reflexiones y el camino que recorrieron para convertirse en referentes de diversos sectores, y lo que anhelan para el país.