¿Qué estás buscando?

Noticias

El IV Foro de Mujeres ‘Chicas en Tecnología’ reunió a 11 expertos en un encuentro virtual en el que se reflexionó con data, empatía y motivación sobre el papel de la mujer en este campo. La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, fue parte de este grupo de entusiastas que impulsan la equidad de género desde sus áreas, en el evento organizado por Seminarium.
¿Sabías que, sin importar la carrera que estudies o ejerzas, puedes aprender a programar? Todos podemos desarrollar esta habilidad, a corto o mediano plazo.  Para ello se requiere constancia y buscar los recursos adecuados que se ajusten al estilo de aprendizaje de cada persona.  En la actualidad, existen miles de opciones gratuitas para aprender programación de manera autónoma. 
En el año 2015 se creó en la ESPOL el capítulo estudiantil del Instituto Americano de Ingenieros Químicos, AICHE, por sus siglas en inglés.
Del 9 al 30 de septiembre de 2021 se abren las inscripciones para participar en la primera edición del ESPOL Teatro Encuentro, organizado por la Politécnica del Litoral, a través de su Unidad de Arte y Cultura, ESPOL Cultural.
Motivados por ofrecer un futuro próspero a miles de jóvenes talentosos, en el que la Educación sea el motor para mejorar su calidad de vida y la de sus familias —y así crecer todos juntos como sociedad— la Junta del Fideicomiso Asistencia Alumnos Vulnerables de la ESPOL hizo el lanzamiento oficial del programa Dona Futuro, este miércoles
Desde que era un adolescente, Vicente Ordóñez Román, alumni ESPOL, se sentía atraído por el mundo de las computadoras y la tecnología.  Cuando tuvo su primer equipo, recuerda que pasaba horas tratando de entender cómo escribir programas y hacer cosas interesantes con código para la web, programas de diseño y animación. 
Impulsar el desarrollo en diferentes territorios del país, estrechando vínculos de colaboración que aporten a la transformación productiva mediante la transferencia tecnológica, motivó a que autoridades de la ESPOL se reúnan con una delegación del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Morona Santiago, en el campus politécnico.
Rostros que reflejaban alegría y emoción por haber culminado una de las etapas más importantes de su vida, marcaron uno de los momentos más esperados para los jóvenes politécnicos, quienes veían que los sueños sí se pueden cumplir.
Conocimiento y cultura son dos de las características principales que promueve SUSI, siglas en inglés del programa de Estudio de los Institutos de Estados Unidos de la Embajada de ese país, para estudiantes líderes latinoamericanos.
El capítulo estudiantil IFT ESPOL ha obtenido nuevamente el reconocimiento internacional Outstanding Chapter for Connect. La primera vez fue en el año 2019, durante una convención del Institute of Food Technologists que se celebró en Estados Unidos.