¿Qué estás buscando?

Noticias

“Como en casa”, así se sintió Paula Menéndez cuando llegó a la ESPOL desde la provincia de Santa Elena, este viernes 24 de septiembre de 2021, para formar parte del programa de Inducción, que realiza la Politécnica del Litoral para recibir a los nuevos estudiantes.
Este año, la Organización Mundial de Turismo (OMT) promueve la importancia del desarrollo del sector bajo el lema “Turismo para un crecimiento inclusivo”.  Este 27 de septiembre, en que se conmemora el Día Mundial del Turismo, se celebra la capacidad del sector para impulsar este desarrollo en todos los actores involucrados.  
Con dos propuestas innovadoras, los equipos WatErspolSafe y The A Team —conformados por profesores y personal administrativo de la comunidad politécnica— desplegaron su creatividad y conocimiento para convertirse en los ganadores de la segunda edición de InnovAcción.  
El Ministerio de Salud Pública del Ecuador realizó este 21 de septiembre de 2021 una ceremonia de entrega de certificados al personal del sector público y privado que formaron parte del Plan de Vacunación 9/100. 
Los rostros que usted ve en la imagen son los de nuestros 12 ganadores de la edición Feria Idear - Final Pitch. Los politécnicos forman parte de las ocho facultades de la ESPOL, quienes supieron presentar, en cinco minutos, sus trabajos finales de graduación.
En un evento que reunió al sector agroindustrial, al sector público y la Academia, se presentó en el edificio STEM de la ESPOL, la app Fusarium Sensor Ec, una herramienta tecnológica creada por investigadores de ESPOL en beneficio del agro ecuatoriano.
En un evento que reunió al sector agroindustrial, al sector público y la Academia, se presentó en el edificio STEM de la ESPOL, la app Fusarium Sensor Ec, una herramienta tecnológica creada por investigadores de ESPOL en beneficio del agro ecuatoriano.
En un espacio virtual, representantes de diversos sectores de la sociedad civil compartieron la visión de cómo, desde sus instituciones, están promoviendo el desarrollo e innovación para impulsar la Responsabilidad Social Universitaria (RSU), alineada a los nuevos problemas y retos globales.
La rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, participó en una visita académica en España, para identificar y fortalecer oportunidades de colaboración con instituciones de educación superior de ese país.
Fredy Carrera obtuvo el título de Ph. D. en Biociencias Aplicadas de la ESPOL al sustentar su trabajo de investigación que comprende el análisis de los metabolitos de las plantas de banano durante las fases de cultivo in vitro para conocer por qué se originan las plantas enanas. Este estudio se denomina Caracterización del perfil metabolómico en bananos Musa AAA cv. 'Williams' que presentan variación somaclonal.