Las ideas de nuestros talentos politécnicos triunfan en una importante competencia local por su componente innovador y capacidad para crear valor.
Noticias
Este año, el ADN ESPOL triunfó en el hackathon internacional más grande del mundo: el NASA Space Apps Challenge. En esta competencia, el equipo Space Travelers ─conformado por seis estudiantes de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación de la ESPOL─ fue declarado ganador a nivel global de la categoría Best Storytelling.
Seguras de que la cooperación entre la academia y las instituciones públicas y privadas son valiosas para el desarrollo de la sociedad, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, y la directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Carola Ríos, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
Seguras de que la cooperación entre la academia y las instituciones públicas y privadas son valiosas para el desarrollo de la sociedad, la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, y la directora General del Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador, Carola Ríos, suscribieron un convenio de cooperación entre ambas instituciones.
ESPOL, a través de su Centro de Investigaciones Económicas (CIEC-ESPOL) y con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, presentó el estudio Evaluación de la contribución social y económica de la Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL: Un análisis
Desde el 2014 la Unidad de Vinculación con la Sociedad (UVS) de la ESPOL ha beneficiado, de forma directa, a 67.500 personas, a través de 329 proyectos de servicio comunitario. Y el martes 7 de diciembre esta contribución fue reconocida. Se premiaron a estudiantes y profesores que desarrollaron y participaron en los proyectos durante el 2020.
El sector camaronero es uno de los más importantes del país. Los ocho primeros meses de 2021, este producto lideró las exportaciones, representando USD 3.175 millones de ingresos, según el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca.
ESPOL, a través de su rectora, Cecilia Paredes, y Fundación Circular by Ichthion, mediante su presidente, Inty Gronneberg, suscribieron en el campus Gustavo Galindo Velasco un convenio marco de cooperación interinstitucional.
“Contamos con ustedes, que sean semillas correctamente plantadas para que el país las aproveche”. Esta fue una de las frases del decano de la Escuela de Negocios de la ESPOL (ESPAE), Xavier Ordeñana, que dirigió a los nuevos magísteres, durante la ceremonia de graduación el sábado 4 de diciembre, en el edificio STEM, del campus Gustavo Galindo Velasco.
Una de las estrategias de la ESPOL para enfrentar el desafío de la educación en línea fue ofrecer un Diplomado en E-Learning. Ciento cuatro participantes, entre autoridades y profesores de grado y postgrado, se graduaron de la primera cohorte de este programa que se inició en mayo y culminó en octubre de 2021.