What are you searching?

Noticias

En octubre del año 2020, la ESPOL presentó Chequeo Digital, una herramienta que permite a los empresarios ecuatorianos conocer la madurez digital de sus negocios. Ahora, tras la difusión de los primeros resultados ─el 21 de enero de 2022─, se conoce que casi la mitad de las empresas no logran superar el nivel inicial de madurez digital.
Cada 24 de enero la Asamblea General de las Naciones Unidas conmemora el Día Internacional de la Educación. Su objetivo: celebrar el papel que la educación desempeña en la paz y el desarrollo.
Representantes de la Rama Estudiantil IEEE - ESPOL impartieron talleres de introducción a la tecnología, programación y energías renovables, dirigidos a estudiantes de bachillerato, profesores y algunos miembros de la comunidad de Galápagos. 
Alliyay es un término kichwa que hace referencia a recuperar la salud.  Y es precisamente de este significado que toma su nombre un producto innovador, que ha sido diseñado por científicos de la ESPOL, pensando en el bienestar de quienes lo consumen.
La Asociación Ecuatoriana de Fomento de la Investigación Educativa, ASEFIE, reconoció al proyecto politécnico Loly-MIDI Inclusivo. 
UI Green Metric World University Rankings es una publicación anual de rankings universitarios sobre Sostenibilidad, que impulsa la Universidad de Indonesia desde el 2010, y mide resultados de universidades de todo el mundo, en función de su compromiso e implementación de diferentes acciones a favor del cuidado del medio ambiente. 
Con el objetivo de realizar proyectos comunitarios y de investigación, así como de llevar a cabo intercambio de conocimientos y movilidad, tanto docente como estudiantil, la ESPOL y Duke University suscribieron un convenio de cooperación. El acuerdo fue firmado por la directora de Vinculación con la Sociedad de la ESPOL, Denisse Rodríguez, y la vicerrectora de Asuntos Globales de Duke University, Eve Duffy.
El profesor e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, FCNM, Christian Galarza Morales, ha sido designado miembro electo del Instituto Internacional de Estadística (ISI, por sus siglas en inglés).  
En el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco, se inauguraron este jueves 16 de diciembre, el Sendero de la Solidaridad y el Jardín de la Solidaridad; dos espacios que reconocen el altruismo y la generosidad de exalumnos de la ESPOL y sociedad en general, en beneficio de la educación, mediante la ayuda a estudiantes politécnicos en condiciones de vulnerabilidad. 
En una ceremonia realizada en el auditorio STEM del campus politécnico, desde la ESPOL se rindió homenaje a los esfuerzos, logros y años de compromiso de los servidores, trabajadores y personal académico que han hecho posible que, cada día, la institución se consolide como la mejor universidad pública del país.