ESPOL y el Ministerio de Turismo buscan promover y contribuir al desarrollo integral de Ecuador. Así lo explica el convenio de cooperación que suscribieron este 17 de enero las representantes de ambas instituciones: la rectora Cecilia Paredes Verduga y la coordinadora Zonal 8 del Ministerio de Turismo, Fanny Condo.
Noticias
Las estudiantes de la Maestría en Petróleos de la ESPOL, Mónica Charro y Daniela Delgado, obtuvieron la beca CCUS-ESPOL, una oportunidad de estancia internacional en la Universidad de Bergen (UiB), en Noruega.
ESPAE, la Escuela de Negocios de la ESPOL, organizó este martes 15 de febrero la conferencia magistral “Agenda Comercial y de Inversiones”. Contó con la participación especial del Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, como expositor.
El talento politécnico estuvo presente en uno de los eventos más importantes en el mundo del diseño, la Bienal Iberoamericana de Diseño: 9no Encuentro BID - Enseñanza y Diseño, que sirvió de vitrina para mostrar los mejores trabajos de estudiantes de la carrera de Diseño Gráfico de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, FADCOM.
Las científicas de la ESPOL, Mercy Borbor y María del Pilar Cornejo, profesoras de la Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM) e investigadoras del Centro Internacional del Pacífico para la Reducción de Riesgos de Desastres (CIP-RRD), analizan las características y el porqué de las lluvias actuales; además, proponen soluciones para prevenir y sobrellevar las inundaciones que se presentan como consecuencia.
Las prácticas empresariales permiten a los estudiantes consolidar y afianzar los conocimientos que se imparten en las aulas de la ESPOL. Así lo manifiesta Denise Rodríguez, directora de la Unidad de Vinculación con la Sociedad de la ESPOL. “Para llegar a este primer contacto con el campo laboral, los alumnos encuentran en su universidad un aliado perfecto”, sostiene.
La ESPOL reiteró hoy su compromiso desde la Academia con la ciudad y el país, mediante la firma de dos convenios con el Municipio de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (ÉPICO).
Investigadores de la ESPOL lideran un proyecto de biomonitoreo de los ríos amazónicos de Ecuador en la provincia de Tena, mediante el uso de ADN ambiental (material genético), para identificar la biodiversidad de peces, anfibios, macroinvertebrados y la calidad de los cuerpos de agua en esta región.
Cada semana, desde junio del año 2021, la ESPOL entrega a la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (EMAPAG-EP) un reporte sobre los niveles de COVID-19 en aproximadamente 15 sectores de la ciudad.
La aplicación digital Ride es el nombre de la propuesta ganadora de la novena edición de Pyweekend, hackathon de programación insigne de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) para los estudiantes que cursan la materia Fundamentos de Programación, cumpliendo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de Calidad.