What are you searching?

Noticias

Dona Futuro se mantiene firme en su objetivo de ayudar a los estudiantes politécnicos en situación de vulnerabilidad, a través de la educación. Por eso, el fideicomiso que administra esta iniciativa organizó una cena con el fin de agradecer a los donantes y atraer a nuevos aliados. 
Con el objetivo de establecer lazos de cooperación interinstitucional entre la ESPOL y la Universidad Tecnológica de Oriental (México), los rectores de ambas instituciones, Cecilia Paredes y Jorge Alfonso Martagón, respectivamente, suscribieron un convenio marco de cooperación. El evento se realizó este 3 de diciembre, de manera virtual, y contó con la participación de directivos y colaboradores de ambas universidades.
“Hoy, ustedes se convierten en nuestros embajadores”, aseguró la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes, a los 388 nuevos magísteres y doctores que este sábado 30 de noviembre participaron en la incorporación colectiva de Postgrados ESPOL.
Este sábado 30 de noviembre se realizó en la ESPOL la ceremonia de graduación de la tercera edición del Diplomado en Gobernabilidad e Innovación Pública para líderes y lideresas de América Latina y el Caribe, organizado y dictado por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, CAF y la ESPOL, y en el que participaron 90 estudiantes de varias ciudades del país. 
Este 2024, los proyectos de servicio comunitario desarrollados por nuestra comunidad politécnica beneficiaron a cerca de 3 000 personas, aportando soluciones sostenibles a las necesidades y problemas de las comunidades en las que habitan. Además, contaron con más de 25 instituciones aliadas y lograron la captación de fondos externos por más de 44 000 dólares.
El vicerrectorado de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ESPOL -a través de su centro i3Lab, la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación y sus decanatos de Vinculación e Investigación- organizó la i3Week 2024, evento en el que confluyeron académicos, empresarios, emprendedores, investigadores, estudiantes y comunidad.  
El 28 y 29 de noviembre se realizó en la ESPOL, la Jornada de Educación en Ingeniería, como parte del Proyecto EENTITLE (Educadores Ecuatorianos en Ingeniería - Desarrollo de Capacidades y Reconocimiento, por sus siglas en inglés). 
Una vez más la ciudadanía se dio cita en el PopUp Teatro Café, donde este 26 de noviembre se celebró la vigésima Chela Científica: la última del año 2024. En esta edición, el tema abordado fue la situación energética de Ecuador: crisis, posibles soluciones sostenibles, normativa nacional, entre otras aristas que fueron analizadas por:
Con el objetivo de impulsar en los niños, niñas y adolescentes de la Isla Trinitaria el interés en la educación técnica ─así como introducirlos en la innovación, la tecnología y el aprendizaje práctico─ este 26 de noviembre se realizó en la ESPOL el evento Acción Trinitaria: Conoce - Aprende - Transfórmate. Durante esta jornada, un centenar de jóvenes de este sector recorrieron el campus politécnico, donde visitaron:
Este martes 26 de noviembre, como parte de la inauguración de la Semana de la Innovación - i3 Week, se realizó en la ESPOL la sexta edición de Guayaquil Circular, organizado en colaboración con el Centro de