El séptimo arte tuvo su espacio en la ESPOL este 7 y 8 de octubre, en la V Edición del CINE ESPOL FEST, un evento anual organizado por el Área de Arte y Cultura de la ESPOL dirigido a todo público.
Noticias
Los estudiantes de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas (FCSH) recibieron una charla vivencial de Marcos Dueñas, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, que al momento se desempeña como el gerente general de Unilever Ecuador.
Propuestas con soluciones innovadoras se presentaron, este 8 de octubre, en la semifinal de la Quinta Edición de InnovAcción; el programa institucional que se impulsa desde el área de Rectorado con apoyo del Centro de Emprendimiento e Innovación (i3LAB) de la ESPOL.
La ESPOL fortalecerá sus lazos de cooperación con el Comité Ecuatoriano de la Comisión de Integración Energética Regional (Ecuacier), a través de un convenio marco que permitirá trabajar juntos en proyectos e investigación relacionados con el sector eléctrico del país.
La mala disposición de neumáticos representa un grave problema ambiental, para la salud y la seguridad vial. Darles un nuevo uso para una alternativa de pavimento sostenible, motivó a la profesora de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT), Natividad García Troncoso, a liderar un proyecto para el diseño de hormigón con partículas de caucho reciclado.
El auditorio STEM de la ESPOL fue la sede del lanzamiento de la tercera edición de los Retos de Innovación, que impulsa el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y que se enmarca en el proyecto SinergIA.
Una decena de cangrejeros artesanales cambiaron durante una semana las botas y el manglar, por mandiles blancos y un laboratorio en la ESPOL. Ellos aprovecharon el tiempo de veda del cangrejo y participaron en el curso de capacitación de técnicas de muestreo y laboratorio relacionadas al manglar.
Con apoyo financiero del Servicio Alemán de Intercambio Académico, DAAD, este curso se desarrolló del 23 al 27 de septiembre.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral ha alcanzado un nuevo hito en su historia, al ingresar al exclusivo Top 50 del QS Latin America University Rankings 2025. Este logro convierte a la ESPOL en la primera universidad pública de Ecuador en ser reconocida con esta posición.
Tiene seis años viviendo en Corea del Sur, pero su corazón y su mente siguen enfocados en Ecuador. Nabih Pico, miembro de la comunidad Alumni ESPOL, se destaca como investigador en el país asiático y se esfuerza por abrir paso a los jóvenes ecuatorianos que buscan -como él- sumergirse en la ciencia
La ESPOL firmó un nuevo convenio de cooperación, esta vez con el proyecto Fortaleciendo capacidades para la eficiencia energética en edificios en América Latina (Ceela), que busca enfocar la construcción del edificio de agroindustria desde una perspectiva de sostenibilidad.