What are you searching?

Noticias

Para contribuir con el fortalecimiento de las tradiciones folklóricas dancísticas del Litoral ecuatoriano, la Coordinación de Arte y Cultura de la ESPOL desarrolla la decimotercera edición del Concurso de Danza Folklórica Costeña.
Delegados de la Universidad Católica de Cuenca visitaron, este 7 de julio de 2021, el campus Gustavo Galindo Velasco de la ESPOL con el objetivo de conocer modelos de investigación y gestión que han resultado exitosos en Ecuador, y lograr sinergia entre ambas instituciones para el desarrollo del país.
La ESPOL reafirma su compromiso con la calidad y excelencia en la Educación Superior del país.  Se ratifica como la universidad pública número 1 del Ecuador, según resultados publicados por Times Higher Education Latin America University Rankings 2021 (THE), este 13 de julio.
Los grafismos amazónicos fueron la inspiración de Renata Bazurto, estudiante de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, (FADCOM), al desarrollar una propuesta de marca para Puyo (provincia de Pastaza), en la que signos y símbolos representan la riqueza cultural de esta ciudad del Oriente ecuatoriano.
ZEGal es el nombre de la propuesta politécnica que dirige el profesor e investigador Rubén J. Paredes, de nuestra Facultad de Ingeniería Marítima y Ciencias del Mar (FIMCM). El proyecto plantea la creación de una embarcación marítima veloz, que sin incrementar el tiempo de navegación, elimina el consumo de combustibles fósiles y reduce el riesgo de colisión con tortugas marinas. 
La ESPOL forma parte de un importante proyecto de cooperación entre prestigiosas universidades públicas y privadas de Ecuador y Alemania, que busca impactar positivamente en los entornos de ambos países, mediante la innovación y la internacionalización del conocimiento y las tecnologías.
ESPOL y el Instituto Superior Tecnológico Vicente Rocafuerte (ISTVR) suscribieron un convenio de cooperación interinstitucional que tendrá entre sus objetivos desarrollar una investigación que beneficiará a niños que asisten a Centros de Desarrollo Infantil, CDI.
El Capítulo Estudiantil AAPG – ESPOL se hizo acreedor a la beca para estudiantes de grado y asociaciones L. Austin Weeks, otorgada por la AAPG  Foundation (Asociación Americana de Geólogos del Petróleo, por sus siglas en inglés), la sociedad geológica de profesionales más grande del mundo.