What are you searching?

Noticias

En septiembre del año 2020, ESPOL, DP World y el Municipio de Guayaquil firmaron un convenio de cooperación para crear un espacio académico que permita a la comunidad de Posorja y otras poblaciones cercanas acceder a formación técnica y tecnológica de excelencia.
A través de las palabras, se percibe la emoción y el orgullo que para Mariuxi Balladares, estudiante de Ingeniería en Logística y Transporte; y Michael Townsend, estudiante de Ingeniería Química, representa que su idea propuesta para una multinacional, les haya permitido destacarse entre más de 850 ideas participantes y presentadas por jóvenes de todo el país. 
A través de las palabras, se percibe la emoción y el orgullo que para Mariuxi Balladares, estudiante de Ingeniería en Logística y Transporte; y Michael Townsend, estudiante de Ingeniería Química, representa que su idea propuesta para una multinacional, les haya permitido destacarse entre más de 850 ideas participantes y presentadas por jóvenes de todo el país. 
El gerente general de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), Rafael Vásquez, ─graduado de la ESPOL, al igual que la mayoría de su equipo de trabajo─, se reunió con la rectora de la Politécnica del Litoral, Cecilia Paredes, con quien renovó el convenio de cooperación que ambas instituciones mantienen desde el año 2017.
Ratificando una vez más que los politécnicos están preparados para afrontar retos de exigencia internacional, las estudiantes Denisse Orozco, Joan Vásquez y Doménica Barreiro realizan ─respectivamente─ pasantías en el Banco Mundial, en el programa Google Summer of Code y en la Universidad de Purdue. 
Aun en época de pandemia, los trabajos de investigación en la ESPOL no se detuvieron.  Un estudio realizado por científicos de la Politécnica del Litoral —en colaboración con un investigador de la Universidad de Southampton de Reino Unido— sobre el impacto del COVID-19 en las playas ecuatorianas, fue publicado este mes por la prestigiosa revista de investigación Frontiers.
El recurso hídrico, como parte de investigaciones, propuestas de innovación, sostenibilidad, vinculación y educación fue el eje central de un convenio Marco de Cooperación entre la ESPOL y la Agencia de Regulación y Control del Agua, ARCA, que busca vincular a estudiantes, docentes, investigadores y unidades corporativas de la Politécnica del Litoral a las actividades y necesidades de la agencia. 
La ESPOL, a través de  ESPOL Cultural, convoca a estudiantes de grado de todo el país a participar en la tercera edición del Festival de Música Repertorio, que se realizará desde el 14 hasta el 28 de agosto de 2021, en modalidad online.
Mediante una emotiva y muy amena charla virtual —que tuvo como marco un conversatorio de bienvenida a las nuevas integrantes del Nodo ESPOL de la Red Ecuatoriana de Mujeres Científicas, REMCI— nuestras investigadoras compartieron sus vivencias e ideas para impulsar iniciativas que motiven a más mujeres para que incursionen en el maravilloso campo de la ciencia y tecnología.  
Cuando Martín Aguilar, de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Ciencias de la Producción (FIMCP), vio en su correo electrónico la cita para vacunarse en su alma mater, dijo: “¡Qué chévere por todos los estudiantes!”; y pensó en la oportunidad que representa para que se agilice el proceso de regreso a la presencialidad, al reencuentro con su #FamiliaPolitécnica.