What are you searching?

Noticias

Líderes internacionales y locales se reúnen en la Conferencia de Innovación IWA-BID sobre el Uso Sostenible del Agua: Ciudades, Industrias y Agricultura, del 30 de septiembre al 3 de octubre.  Por primera vez, expertos mundiales se congregan en el país en esta cita que tiene como sede a la ESPOL, para generar propuestas y acciones consensuadas para abordar algunos de los problemas más críticos que enfrenta el planeta, sobre el recurso hídrico,
El viernes 27 de septiembre, en el marco del Día Mundial del Turismo, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas de la ESPOL desarrolló el foro “Turismo y empleo, un mejor futuro para todos: el caso Airbnb”.
Gracias a la gestión de la profesora de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Paola Almeida, quien también se desempeña como investigadora visitante en la Universidad de colorado Boulder, el decano de investigación de la ya mencionada institución norteamericana, Keith Molenaar, visitó la ESPOL en junio del año en curso.
Incentivar la interacción entre actores del diseño y desarrollo de productos fue la idea que dio inicio a SHAPES, simposio de diseño que el viernes 20 de septiembre desarrolló su segunda edición en la Cámara de Industrias de Guayaquil. Organizada por profesores de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual, FADCOM, y la Cámara de Industrias de Guayaquil, la segunda edición de SHAPES se enfocó en el diseño sostenible.
Una mañana de emociones, música y entretenimiento vivieron alrededor de 600 novatos politécnicos que inician sus estudios de educación superior en la Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL. Como es tradición, cada semestre la ESPOL recibe a los nuevos politécnicos con un evento diferente. Este año la temática fue NovaFest ESPOL, festival musical que congregó agrupaciones artísticas. 
La tarde y noche del 23 de agosto, la Escuela Superior Politécnica del Litoral entregó a 1.218 nuevos graduados a la sociedad, en una ceremonia que contó con la participación de la oceanógrafa politécnica Vanessa Cardin Beseke como oradora principal.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Espol, i3lab, participó el martes 17 de septiembre como coorganizador en las mentorías del evento Seedstars World Competition - Ecuador, una competencia impulsada por la organización suiza Seedstars, que busca impulsar procesos de emprendimiento en mercados emergentes del mundo. La actividad se efectuó en el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
El Centro de Emprendimiento e Innovación de la Espol, i3lab, participó el martes 17 de septiembre como coorganizador en las mentorías del evento Seedstars World Competition - Ecuador, una competencia impulsada por la organización suiza Seedstars, que busca impulsar procesos de emprendimiento en mercados emergentes del mundo. La actividad se efectuó en el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
El lunes 16 de septiembre se inauguró en la ESPOL la segunda edición de la Escuela de Verano de Matemática, EVEMAT, evento científico concebido como una plataforma para la reflexión y el debate en torno al conocimiento matemático y su implementación.
El lunes 16 de septiembre se inauguró en la ESPOL la segunda edición de la Escuela de Verano de Matemática, EVEMAT, evento científico concebido como una plataforma para la reflexión y el debate en torno al conocimiento matemático y su implementación.