What are you searching?

Noticias

Formar una pequeña empresa para dar plazas de trabajo es la meta de José Moreira, uno de los beneficiarios de “Emprende – Tributa”, proyecto de servicio comunitario a través del cual profesores y estudiantes de la ESPOL capacitan a habitantes de Bastión Popular y Mucho Lote en Emprendimiento y Tributación.
Entre octubre de 2018 y julio de 2019, la ESPOL y el Club Rotario de la Puntilla capacitaron a 120 profesores de 29 unidades educativas ubicadas en el sector Monte Sinaí (Guayaquil). El objetivo de estas capacitaciones fue mostrar a los docentes -todos de educación general básica- técnicas, experimentos y juegos que enriquezcan su proceso de enseñanza e incentiven a sus alumnos a interesarse en las ciencias y aprender más sobre estas.
Hoy inauguramos nuestro Centro Estudiantil El Ceibo, un espacio de relax, estudio y socialización para los estudiantes de la ESPOL. Ubicado en el edificio 11-E, este sitio cuenta con estaciones de trabajos, salas de reuniones y acceso a computadoras en un ambiente con Wifi y puffs coloridos.
Incentivar el liderazgo y la participación de las mujeres en la transformación del mundo a través de la tecnología fue el objetivo de Empower 2019, evento que se desarrolló el lunes 28 de octubre en el Teatro Centro de Arte, en la ciudad de Guayaquil. Realizado como una iniciativa de la organización Girls in Tech Ecuador, Empower 2019 fue coorganizado por la ESPOL y otras instituciones de educación superior.
Con la obra de teatro y danza La mirada del ángel culminó el VII Festival Internacional Sonido y Movimiento, que se desarrolló del 21 al 25 de octubre en cinco sedes en la ciudad de Guayaquil. Organizado por la Dirección de Arte y Cultura de ESPOL, el Festival congregó a más de 1.000 asistentes. Master class, live performances, conferencias, espectáculos y concursos formaron parte de las actividades.
Con la obra de teatro y danza La mirada del ángel culminó el VII Festival Internacional Sonido y Movimiento, que se desarrolló del 21 al 25 de octubre en cinco sedes en la ciudad de Guayaquil. Organizado por la Dirección de Arte y Cultura de ESPOL, el Festival congregó a más de 1.000 asistentes. Master class, live performances, conferencias, espectáculos y concursos formaron parte de las actividades.
La Escuela Superior Politécnica del Litoral, ESPOL, celebró el martes 29 de octubre su Sexagésimo Primer Aniversario de vida institucional, destacando el tema de la Sostenibilidad, durante la Sesión Solemne, que se realizó en el Edificio STEM.
Del 27 al 31 de octubre se realiza en Washington (EE.UU.), la Oceans Conference & Exposition, organizada por el Instituto de Ingeniería Eléctrica y Electrónica, IEEE sección OES (Oceaninc Engineering Society/Sociedad de Ingeniería Oceánica), en la que participa Karen Aguirre, estudiante de la carrera de Oceanografía de la ESPOL, quien será parte del jurado de la competencia de pósters estudiantiles. 
La carrera de Economía de la ESPOL cumple 25 años de creación y en el marco de la celebración, la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas organizó el IV Encuentro Anual de Economía Aplicada, en el que invitó a exalumnos destacados con proyección internacional.
Este martes 22 de octubre se dio a conocer la edición 2020 del QS Regional Rankings Latin America. Este ranking está conformado por 400 universidades de 20 países de Latinoamérica. La ESPOL ha sido nuevamente situada como la universidad pública mejor puntuada del Ecuador, siendo la segunda del país luego de la Universidad de San Francisco de Quito.