
El viernes 21 de marzo, una delegación de la Universidad de las Artes (UARTES), encabezada por su rector William Herrera Ríos y diversas autoridades académicas, visitó los laboratorios de la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM) de la ESPOL.
El recorrido se inició con la bienvenida en el edificio 3M, a cargo de la decana Nayeth Solórzano, quien presentó las instalaciones. La delegación visitó los diferentes espacios de la facultad, con especial énfasis en los laboratorios de producción audiovisual y serigrafía, donde pudieron conocer de cerca las herramientas, equipamiento y procesos que forman parte del aprendizaje en FADCOM.
Este encuentro se enmarca en el convenio de cooperación interinstitucional entre ESPOL y UARTES, cuyo objetivo es fortalecer la colaboración en docencia, investigación, vinculación con la sociedad, prácticas preprofesionales y producción editorial. Ambas universidades trabajan en la construcción de un corredor científico-cultural en Guayaquil, que fomente la integración entre arte y tecnología.
Los representantes de la Universidad de las Artes pudieron explorar el Taller de Prototipado del edificio 3M, equipado con tecnología especializada para la fabricación de piezas en metal, plástico, cerámica, madera y electrónica; además durante el recorrido, visitaron el Laboratorio de Sonido y el Laboratorio de Televisión, que forman parte del Centro de Producción Audiovisual, donde se presentaron las herramientas y metodologías utilizadas en la formación de los estudiantes en medios audiovisuales.
Asimismo, recorrieron el renovado Taller de Serigrafía, dirigido por el técnico docente Franklin Guadalupe, quien explicó los procesos y técnicas impartidos en este espacio.
La delegación de UARTES estuvo conformada por sus principales autoridades, docentes y funcionarios, entre ellos:
- William Herrera Ríos, rector
- Bradley Hilgert, vicerrector Académico
- Olga López, vicerrectora de Posgrados e Investigación en Artes
- Ruslán Torres, director de Escuela de Artes Visuales
- Ana Carrillo, directora del Departamento Transversal de Teorías Críticas y Prácticas Experimentales
- Cristian Villavicencio, director de la Escuela de Posgrados
- Ruth Cruz, personal de apoyo académico de la Escuela de Artes Visuales
- Gabriela Fabre, personal académico de la Escuela de Artes Visuales
- Ilich Castillo, personal académico de la Escuela de Artes Visuales
- Jonathan Pilay, director de Producción
- Patricia Ayala, asesora de Rectorado
- Carmen Cortez, analista de Relaciones Públicas
- Pamela Paladines Montiel, coordinadora de Gestión de Rectorado (E)
- Ángel Murillo, analista de Producción
- Juan José Ripalda, docente
- Pedro Cagigal, docente
- Yamil Lambert, secretario de Aseguramiento de la Calidad de Educación
Por parte de FADCOM, participaron:
- Nayeth Solórzano, decana
- Carlos González, subdecano
- Edgar Jiménez, coordinador de Diseño de Productos
- Diana Macías, coordinadora de Producción para Medios de Comunicación
- Hilda Flor, coordinadora General de Maestrías FADCOM
- Byron Cortez, coordinador de la Maestría en Postproducción Digital Audiovisual
- Roberto Zurita, coordinador de la Maestría en Arte y Tecnología
- Omar Rodríguez, coordinador de la Maestría en Comunicación de Marca Transmedia
- Lissenia Sornoza, coordinadora de Proyectos MIDI
- Franklin Guadalupe, técnico Docente de Diseño Gráfico
- Víctor Avilés, Ing., técnico Docente de Diseño de Productos
- María Gabriela Requena, asistente Ejecutiva
- Jose Luis Castro, analista de Comunicación
- Justine Mera, analista Multiformato
- José Javier Velastegui, Director Multiformato (e)
Texto y fotos: José Luis Castro - FADCOM