¿Qué estás buscando?

Graduados de la ESPOL se destacaron en el desafío espacial organizado por la Universidad Estatal de Arizona

ESPOL UDLA
Vie, 28/03/2025 - 16:18

Un centenar de estudiantes y graduados de la ESPOL y de la Universidad de las Américas (UDLA) llevó su talento al límite durante el Milo Planetary Innovation Challenge – Ecuador, programa de innovación en tecnología espacial organizado por el Milo Space Science Institute, de la Universidad Estatal de Arizona y financiado por la Embajada de los Estados Unidos.

Los graduados de la ESPOL Robinson Quishpi Paguay (Economía), Kevin Santana Toapanta (Ingeniería en Mecatrónica) y Jhon Díaz Guerrero (Ingeniería Mecánica), integraron el grupo que se quedó con el primer lugar. El equipo también lo conformaron José Freire, Jossue Centeno, Dayana Ruales y Génesis Barragán, de la UDLA.

El grupo multidisciplinario consiguió el primer lugar con su propuesta de un sistema de almacenamiento y generación de energía sustentable para condiciones ambientales extremas o lugares de difícil acceso.

El equipo desarrolló esta iniciativa pensando en una estación lunar. Sin embargo, su solución es también aplicable a la realidad ecuatoriana, pues podrían servir para entregar energía sostenible a poblaciones alejadas y de difícil acceso a la red nacional de energía.

El Milo Planetary Innovation Challenge – Ecuador fue un programa de ocho semanas, que permitió a los participantes desarrollar soluciones tecnológicas para desafíos relacionados con la exploración lunar, marciana y terrestre.

Los 12 equipos multidisciplinarios se conformaron con 51 estudiantes de la ESPOL y un número similar de UDLA, quienes continuaron en la competencia tras los talleres iniciales. Todas las sesiones se llevaron a cabo de manera virtual, en inglés y a través de Microsoft Teams, mientras que la comunicación interna de los grupos se organizó mediante WhatsApp.

“Ha sido un viaje inspirador, lleno de creatividad, innovación y un fuerte compromiso para resolver desafíos del mundo real. Gracias a todos por su energía, creatividad y compromiso. Estamos ansiosos por ver cómo sus ideas continúan creciendo y generando un impacto”, dijo el vicerrector de Investigación, Desarrollo e Innovación de la ESPOL, Carlos Monsalve.