¿Qué estás buscando?

Noticias

A través de la Unidad de Bienestar Politécnico (UBP), la ESPOL organizó la jornada Conectamos por ti, con el objetivo de articular los esfuerzos de los sectores público y privado para mejorar las estrategias de intervención en salud mental.
Líderes del sector empresarial dedicado a la tecnología se dieron cita en la ESPOL, donde se realizó la novena mesa de trabajo del Clúster de Transformación Digital, una iniciativa impulsada por el Municipio de Guayaquil a través de la Empresa Pública Municipal para la Gestión de la Innovación y la Competitividad, EPICO, con el acompañamiento de la Cámara de I
El 25 de agosto, la decana de Vinculación, Denise Rodríguez,  y el rector del Instituto Superior Tecnológico Escuela de los Chefs, Alejandro Andrade, suscribieron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para el desarrollo de programas y proyectos de vinculación. 
El cambio climático, las guerras, la pandemia por COVID-19, el incremento de la población mundial, entre muchos factores más, afectan la asequibilidad de los alimentos en el mundo, y Ecuador no está exento de esta amenaza. 
La ESPOL fue sede de las primeras 4 conferencias de las Jornadas Científicas Terapia Nutricional en Enfermedades no Transmisibles.
La ESPOL recibió en su campus, este 26 de agosto, la visita de cuatro reconocidos ganadores de Premios Nobel, quienes compartieron con la comunidad politécnica una jornada académica organizada por la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil, a través de su Buró de Convenciones y Visitantes, y la Fundación para la Integración y Desarrollo de América Latina (FIDAL).  
ESPAE, Escuela de Negocios de la ESPOL y la Escuela Agrícola Panamericana, ZAMORANO, se han unido para ofrecer la primera opción de capacitación ejecutiva internacional de alto nivel para líderes de agronegocios en Ecuador a través del Programa Internacional en Dirección de Agronegocios.
Los estudiantes y graduados de la ESPOL, en particular de la Facultad de Ciencias de la Vida, tienen la oportunidad de reforzar su perfil profesional en el sector agrícola, a través de una experiencia de movilidad académica en fincas agropecuarias de Estados Unidos. 
“Desde pequeño, yo me divertía haciendo Matemáticas”. Con estas palabras responde David Montalván, estudiante de la ESPOL, cuando se le pregunta por su afición a esta ciencia. David está por culminar la carrera de Matemática, y durante sus estudios ha obtenido varias medallas en la Olimpiada Matemática Ecuatoriana, incentivando a varios de sus compañeros a participar también en esa competencia.