¿Qué estás buscando?

Noticias

La vida está llena de momentos para recordar. Uno de ellos fue el que vivieron con mucha emoción los 1.471 nuevos graduados de la ESPOL la tarde de este 20 de agosto, al reafirmar su compromiso como Agentes de Cambio para la sociedad. 
Con el objetivo de crear conciencia en los profesionales de la salud y de promover la adopción de normativas que permitan a este sector minimizar el posible riesgo eléctrico al que están expuestos pacientes y personal hospitalario, se llevó a cabo el Congreso de Seguridad Eléctrica en Instalaciones Hospitalarias en ESPOL, con la organización de la Facultad de Ingeniería en Electricidad y Computación (FIEC) jun
La ESPOL trabaja para resolver los problemas de la sociedad a través de sus funciones sustantivas: docencia, investigación, vinculación, y en cooperación con actores estratégicos como el sector industrial y el Gobierno.
Limitación de accesibilidad a tecnologías en temas de reciclaje; falta de compromiso para el modelo de gestión de desechos y pocos programas educacionales en torno al tema fueron tres conclusiones importantes que se expusieron, el 11 de agosto de 2022, en el Seminario Final del Programa de Intercambio de Conocimientos KSP Ecuador - Consultoría de Corea para la Estrategia de Reciclaje de Plásticos en Ecuador.
Cincuenta servidores y trabajadores de la ESPOL se destacaron en diferentes ámbitos deportivos en los Juegos Nacionales de la Federación Nacional de Servidores de las Universidades y Politécnicas de Ecuador (Fenasupe). Este encuentro se realizó en las instalaciones de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), en Manta, del 28 al 30 de julio.   
Delegados del Instituto de Investigación de Desarrollo de Francia, IRD, visitaron este 8 de agosto el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco.
Janice Márquez de la Plata Molina es miembro de la comunidad Alumni ESPOL. Bióloga, graduada de la Facultad de Ciencias de la Vida (FCV) en el 2018, y activista por la defensa de los derechos de la naturaleza enfocados en el océano.
Más de 800 kilos de papel, cartón, vidrio, plástico y aluminio serán reciclados y reutilizados en la industria gracias al trabajo realizado por estudiantes politécnicos en la iniciativa ESPOL Recicla.
Entre abrazos cargados de calidez, apretones de mano y saludos de felicitación, el ingeniero eléctrico y empresario Riccardo Delfini Mechelli recibió, este 28 de julio, un homenaje muy emotivo en el que la ESPOL le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
Como una muestra de lo que la Academia puede aportar para el país, se desarrolló la IX Feria de Vinculación 2022 del 18 al 21 de julio, organizada por el Decanato de Vinculación.  Un espacio donde se dio a conocer el importante trabajo que los estudiantes y profesores de la ESPOL realizan para atender a los sectores más vulnerables de nuestra sociedad.