What are you searching?

Noticias

Del 22 al 24 de mayo, la ESPOL recibe la visita de 12 estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali, Colombia.
Jóvenes de bachillerato de varias unidades educativas de Guayaquil y Tenguel participaron en el taller WiDS Next Gen, que se dictó en la ESPOL este 19 de mayo.  Fue una de las actividades programadas para este año desde la comunidad politécnica, como parte de la iniciativa mundial Women in Data Science, WiDS.
Alrededor de 150 profesionales y estudiantes se dieron cita en la ESPOL, donde este sábado 20 de mayo se realizó el Primer Encuentro Universitario de Inteligencia Artificial. El evento fue organizado por la Federación de Estudiantes Politécnicos del Litoral (FEPOL) y la empresa CHK Group.
“Queremos cumplir el sueño de ser profesionales. Nadie logra el éxito sin ayuda (…)  Aún recuerdo el día que vi el anuncio de esta Tecnología y dije: Esta es mi oportunidad. (…) Me llena de orgullo y alegría saber que fui una de las personas beneficiadas en este proyecto. Es el primer paso de los muchos que pueda dar”. 
La ESPOL valora el aporte único que las mujeres brindan a la sociedad y las empresas, reconociendo las barreras y desafíos que enfrentan en su camino hacia posiciones de liderazgo.
Una invención derivada del trabajo de investigación científica desarrollado en la ESPOL se hizo acreedora al premio en la categoría “Mejor invención académica”, en la IV Edición de la Feria Nacional de Invenciones Académicas, que se realizó en la ciudad de Quito en el mes de abril. 
La ESPOL, a través del Centro de Emprendimiento e Innovación (I3LAB), realizó este martes 16 de mayo el lanzamiento de la Plataforma de Eficiencia Energética (PREC), un sistema de monitoreo para mejorar el manejo energético del campus Gustavo Galindo Velasco. Este es un trabajo de politécnicos para politécnicos. 
Romina, María Emilia, Linda y Catherine, de la Universidad Casa Grande, e Ivana, Daniela, Ronal, Brenda, Josué, Jean Pierre y Damaris, de la Universidad de las Artes, son los nuevos alumnos de la ESPOL en el marco del programa de movilidad estudiantil institucional. 
La ESPOL dio la bienvenida, este 11 de mayo, a los novatos politécnicos, quienes —llenos de ilusión y expectativas— llegaron al campus Gustavo Galindo Velasco para vivir la que será una de las etapas más importantes y desafiantes de sus vidas.
Como parte de la cooperación interinstitucional entre ambas universidades, 24 estudiantes de la ESPOL cursarán materias en la Universidad Casa Grande (UCS).