56 proyectos, desarrollados por 100 politécnicos talentosos de todas las carreras de la ESPOL, se presentaron en la décimo sexta edición de la Feria Idear - The Final Pitch. Un evento institucional emblemático en el que, dos veces al año, se exponen los mejores proyectos de graduación que ofrecen soluciones viables, bajo un enfoque sostenible, para distintos sectores de la sociedad.
Noticias
La ESPOL y su Escuela de Negocios (ESPAE) se unieron a la red SAP University Alliances, lo que brindará a sus estudiantes de grado y postgrado la posibilidad de acceder a una amplia gama de recursos de aprendizaje, que conectan al mundo académico con el empresarial.
Nelson Álvarez se graduó como Ingeniero en Electrónica de la ESPOL en el año 1990. Él explica que su promoción fue la última en incorporarse en el campus Las Peñas, y que no había podido conocer el campus Gustavo Galindo Velasco hasta este miércoles 7 de febrero, cuando, como gerente de la empresa Sicoelectronic, suscribió un convenio marco de cooperación con la ESPOL, representada por la rectora Cecilia Paredes.
Las propuestas ESPOL Keepers y AriTeam fueron las ganadoras en la cuarta edición de la iniciativa InnovAcción, donde profesores y administrativos diseñan proyectos para solucionar problemas reales de la ESPOL.
¡Excelentes noticias para la comunidad politécnica! La carrera de Biología ha sido acreditada por la Royal Society of Biology (RSB), sociedad científica y asociación profesional con sede en Londres (Reino Unido) y creada para promover los intereses de la biología en la academia, industria, educación e investigación. El anuncio oficial se dio este jueves 1 de febrero de 2024.
El programa ‘Instalaciones Eléctricas Seguras en viviendas de los sectores vulnerables del Guayas: Modelo de servicio comunitario a favor del desarrollo sostenible’, benefició a cerca de 8.000 personas en ocho años, por lo que recibió el premio Buenas Prácticas 2023, de la Red Telescopi.
Incentivados por sus profesores en la ESPOL, los estudiantes politécnicos Aarón Villacís y Angie Mendoza participaron y triunfaron en los Retos Ambientales Guayas y Quil 2023.
La publicación en la revista Science sobre una red de ciudades escondidas bajo el bosque del valle Upano, puso a Ecuador en boca del mundo. En este ensayo científico participaron los arqueólogos Miguel Fernando Mejía y Maritza Freire, miembros de la comunidad Alumni ESPOL.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, visitó este viernes 29 de diciembre el Centro Nacional de Acuicultura e Investigaciones Marinas, CENAIM - ESPOL, ubicado en San Pedro de Manglaralto, en la provincia de Santa Elena.
En su afán de fortalecer los lazos interinstitucionales, la ESPOL suscribió un convenio de cooperación con la Cámara de la Construcción de Guayaquil, que beneficiará a la comunidad politécnica e impulsará el desarrollo de Guayaquil y Ecuador.