¿Qué estás buscando?

Noticias

A través de un convenio marco de cooperación interinstitucional, la ESPOL y el Instituto Nacional de Biodiversidad (INABIO) implementaron en el campus Gustavo Galindo Velasco un Centro de Transferencia de Conocimientos (CTC).
Un modelo colaborativo entre academia, estado y comunidad es lo que desarrolla la ESPOL como modelo de gestión en la comuna Valdivia, provincia de Santa Elena, a través del proyecto de investigación titulado: Valdivia y su sitio epónimo: modelo de gestión, vinculación y participación social.
La Universitat Politècnica de Catalunya, coordinadora de la Red Iberoamérica de Dirección y Gestión Universitaria – TELESCOPI otorgó reconocimientos internacionales a dos buenas prácticas en dirección y gestión universitaria de la ESPOL, presentadas en la convocatoria internacional 2022 que organizó este organismo.
UI GreenMetric World University Ranking es un ranking mundial universitario que evalúa los esfuerzos que realizan las Instituciones de Educación Superior (IES) para implementar políticas y programas sostenibles que sean respetuosos con el medio ambiente. La metodología GreenMetric analiza 82 indicadores distribuidos en seis categorías: 
Este mes, la Facultad de Arte, Diseño y Comunicación Audiovisual (FADCOM) impulsó el Creative Master GYE, iniciativa que reunió a artistas plásticos, diseñadores de productos, makers, ilustradores y otros profesionales, quienes trabajaron en grupos interdisciplinarios para afrontar un desafío común: transformar una silla ordinaria en una pieza creativa que represente la cotidianidad de Guayaquil deconstruida.
Con el objetivo de promover y ampliar la cooperación y los vínculos internacionales, la ESPOL y el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo para la Geología Marina y Geoecología de Rumanía (GeoEcoMar) suscribieron un memorándum de entendimiento interinstitucional.
Este 14 de diciembre se inauguró, en el campus politécnico Gustavo Galindo Velasco, el primer Laboratorio de Investigación Bi Institucional para el control biológico de la hormiga roja de fuego “Solenopsis Geminata” en las Islas Galápagos.
Cada año la ESPOL entrega reconocimientos al personal académico, servidores y trabajadores por su destacada labor y, reconoce la entrega de quienes cumplen 20, 25, 30, 35 y 40 años de compromiso y de llevar la camiseta de la Politécnica del Litoral, para el beneficio de la comunidad y la sociedad. 
Recomendaciones sobre alimentación, rutinas a la hora de dormir, técnicas para el manejo del estrés, entre muchos temas más, fueron los que miembros de la comunidad politécnica aprendieron este 9 de diciembre en una conferencia magistral dirigida tanto a hombres como mujeres, sobre el impacto del correcto funcionamiento de las hormonas para el control del peso y salud integral. 
Con el objetivo de incentivar el deporte, la integración y la salud ocupacional en los trabajadores, se realizó la quinta edición de los Juegos Deportivos de ESPOL. El compañerismo y la entrega fueron los factores clave que determinaron esta actividad relevante para la Politécnica del Litoral.