¿Qué estás buscando?

#ESPOLenMovimiento

Carlos Alaña, gerente de país de Plastigama Wavin, suscribió este 13 de octubre un convenio de cooperación con la ESPOL, universidad en la que cursó la carrera de Ingeniería Mecánica y la Maestría en Administración de Empresas (MBA).

Durante la ceremonia, el integrante de la Comunidad AlumniESPOL aseguró que este convenio permitirá a ambas instituciones realizar investigaciones conjuntas, involucrando, además, a estudiantes a través de prácticas preprofesionales.

La ESPOL recibe en esta semana la visita de un nuevo grupo de 22 estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana de Cali (Colombia).

Esto en el marco del convenio que la ESPOL mantiene con el Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA).

El Programa de Intercambio Universitario PIU-CINDA es una iniciativa que busca brindar a los jóvenes universitarios una experiencia enriquecedora de intercambio académico y cultural.

Un grupo conformado por 30 estudiantes politécnicos vivirá una experiencia de estudios internacionales como parte de su formación académica en la ESPOL, durante el II Periodo Académico Ordinario (PAO).  

Esta iniciativa es parte del Programa de Movilidad Estudiantil que mantiene la ESPOL, a través de su Gerencia de Relaciones Externas.  

María del Carmen Aquino, alcaldesa de Santa Elena e integrante de la comunidad AlumniESPOL, suscribió este martes 22 de agosto un convenio marco de cooperación interinstitucional con la rectora de la ESPOL, Cecilia Paredes.

A través de este convenio, se busca que el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Santa Elena y la ESPOL formulen, gestionen y coordinen proyectos de investigación científica, innovación académica y vinculación con la comunidad que contribuyan al desarrollo comunitario del cantón.

Por primera vez, el Congreso Panamericano de Transporte y Logística, PANAM, se realizó en la ciudad de Guayaquil, y ESPOL fue la sede.

Más de 160 investigadores, profesionales, estudiantes y funcionarios de empresas se dieron cita del 2 al 4 de agosto en el campus Gustavo Galindo Velasco, donde se desarrollaron charlas magistrales, talleres, foros y sesiones técnicas sobre estudios y avances en tránsito, transporte y logística.