Como parte de su compromiso con la Educación Pública de Calidad y el fortalecimiento del voluntariado institucional —con una cultura de servicio y solidaridad— este 23 de octubre se suscribieron convenios entre la ESPOL y 10 organizaciones de la sociedad civil.
Noticias
Profesores, investigadores y estudiantes politécnicos tendrán la posibilidad de poner en práctica sus conocimientos y ser parte activa en la solución de desafíos reales que enfrenta el sector energético.
La carrera de Estadística de la Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas conmemora su trigésimo aniversario, con el desarrollo de su primera Escuela de Análisis de Datos que contó con la presencia de profesionales ecuatorianos e invitados internacionales.
La ESPOL fue la sede del Taller de “Experiencias y Modelos de Educación y Formación Técnica Profesional Accesibles para la Población Vulnerable”, realizado los días 16 y 17 de septiembre. El evento organizado por la Cooperación Alemán al Desarrollo GIZ reunió a profesionales de la educación, expertos en inclusión social y representantes de diversas instituciones comprometidas con la formación técnica de las po
Del 16 al 20 de septiembre se realizó en la ESPOL la capacitación internacional Formación de Gestores de Oficinas de Transferencia Tecnológica para Instituciones Académicas, impartida por Elizabeth Ritter dos Santos, quien cuenta con amplia experiencia dirigiendo oficinas de transferencia tecnológica en la Universidad Federal de Rio Grande do Sul y la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul.
Guayaquil fue sede de uno de los eventos tecnológicos más representativos del país. Entre el 14 y 16 de octubre en el Hotel Hilton Colón, se desarrolló la tercera edición de InnovaT Latam 2024, un evento powered by ESPOL, donde se abordaron una diversidad de temas con las últimas tendencias, junto a grandes referentes internacionales en el campo de la tecnología.
Con el fin de promover el intercambio académico y cultural, la ESPOL ha abierto sus puertas a estudiantes de la Universidad Casa Grande y Universidad de las Artes, resaltando la importancia de los vínculos entre instituciones para enriquecer la experiencia educativa y fortalecer el aprendizaje colaborativo.
Sacrificio, compromiso y responsabilidad, son las cualidades que más se destacan en la selección de baloncesto 3x3 de la ESPOL. Ese equipo, conformado por cuatro estudiantes de entre 19 y 24 años, hizo historia tras clasificarse al campeonato mundial de su disciplina.
Estudiantes, profesores e investigadores de la ESPOL trabajarán para fortalecer los procesos de innovación y desarrollo de Mocache, tras la firma del convenio marco de cooperación firmado entre el organismo politécnico y el municipio del mencionado cantón.
El séptimo arte tuvo su espacio en la ESPOL este 7 y 8 de octubre, en la V Edición del CINE ESPOL FEST, un evento anual organizado por el Área de Arte y Cultura de la ESPOL dirigido a todo público.
Paginación
- Primera página
- Página anterior
- …
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- …
- Siguiente página
- Última página