What are you searching?

Noticias

Como parte del Programa de Becas para el Fortalecimiento de la Industria de Hidrocarburos 2024, el campus Gustavo Galindo Velasco recibió la visita de varias autoridades de Gobierno, este 1 de agosto.
La ESPOL cuenta con un nuevo espacio que fomenta la innovación, creatividad y el aprendizaje práctico entre los estudiantes y la comunidad académica:  El laboratorio de Prototipos. 
Una herramienta diseñada por politécnicos para politécnicos. Así se definió a la nueva app Mi ESPOL, durante su presentación oficial; este aplicativo tiene beneficios transversales para la comunidad, pero también cuenta con servicios específicos para estudiantes, colaboradores y profesores. 
La ESPOL y MACOSER S.A. suscribieron un convenio, este 29 de julio, en el que reafirman una relación de cooperación efectiva entre ambas instituciones, para fortalecer los conocimientos y habilidades de estudiantes y profesores en distintas iniciativas de investigación, prácticas profesionales y capacitación.
El festival Sonido y Movimiento - SMOV, organizado por ESPOL Cultural, combina las artes con la divulgación científica. Este evento se inició la mañana de este 30 de julio y se extenderá hasta el viernes 2 de agosto en jornadas de aprendizaje y entretenimiento. 
Ratificando su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, este martes 30 de julio la ESPOL realizó la décimo sexta edición de la Chela Científica. Este evento se realiza el último martes de cada mes, como parte del plan de divulgación científica de la ESPOL. Para esto, cuenta con el auspicio de Cervecería Nacional, POP UP Teatro Café y Mueblería Palito.
Por décimo año consecutivo el capítulo estudiantil IISE ESPOL obtuvo el reconocimiento internacional Gold Award, el mayor galardón que el Instituto de Ingenieros Industriales y de Sistemas ─IISE, por sus siglas en inglés─ confiere a sus capítulos estudiantiles en el mundo.
Nervios, ansias, ilusión y emoción, fueron algunos sentimientos de seis estudiantes de la ESPOL, al enterarse de que se beneficiaron con la beca de movilidad académica Manuela Sáenz, que les permitió viajar a Chile para una estancia universitaria. 
Isabel Adriana Chuizaca Espinoza es una flamante miembro de la comunidad Alumni ESPOL, mejor graduada de la carrera de Geología de la Facultad de Ingeniería en Ciencias de la Tierra (FICT) en la incorporación colectiva 2024.
ESPOL, a través de su rectora, Cecilia Paredes, y la Universidad de la Artes, representada por su titular, William Herrera Ríos, suscribieron este 24 de julio un convenio marco de cooperación interinstitucional. El evento se realizó en el edificio de rectorado del campus Gustavo Galindo Velasco y contó con la presencia de profesores y directivos de ambas universidades.